Sala interior Cova del Randero Pedreguer./ EPDALos trabajos arqueológicos en la Cova del Randero
de Pedreguer han comenzado esta mañana en el marco del Plan de Excavaciones del MARQ y se prolongarán durante
cuatro semanas. La campaña de la Diputación
de Alicante, que ha incorporado las medidas de prevención para adecuarse a
la normativa sanitaria derivada del Covid-19, continuará el próximo 24 de agosto con el inicio de la
actividad en El Cabezo del Molino de
Rojales.
La vicepresidenta y diputada de Cultura, Julia Parra, ha señalado
que “con estas dos actuaciones son ya tres las intervenciones que estamos
llevando a cabo dentro del Plan de Excavaciones de 2020, que arrancó el 3 de
agosto en el yacimiento de la Pobla de Ifach. En todas ellas se están
tomando las máximas precauciones en cuanto a métodos de trabajo y separación de
espacios para continuar con los trabajos arqueológicos con todas las garantías
de seguridad y salud”.
Las
excavaciones de la Cova del Randero, dirigidas por los técnicos Jorge Soler y Consuelo Roca de Togores, continuarán las labores de las anteriores
campañas en la Sala Interior y emprenderán
nuevas prospecciones en una galería
anexa para determinar la existencia de restos óseos humanos y ahondar en
cuestiones de interpretación y cronología, respecto a los niveles neolíticos. Asimismo, se ampliará el área del Plan de 2019
en la Sala de la Entrada –niveles paleolíticos- para determinar
de manera más precisa la ocupación de la cavidad en los inicios del
Magdaleniense.
Por
otra parte, el 24 de agosto se
pondrá en marcha el equipo de trabajo del Cabezo del Molino en Rojales,
con Juan Antonio López y Mª Teresa Ximénez de Embún al frente. A
lo largo de tres semanas está
previsto continuar con las tareas realizadas el año pasado, al tiempo que se
prevé la apertura limitada de nuevos sondeos en relación a los resultados
obtenidos tras el estudio geofísico del yacimiento llevado a cabo en la
anterior campaña. En esta ocasión, y debido a la reducción de personal
voluntario, se limitará la apertura de nuevos sectores de excavación
arqueológica y se destinará mayor
volumen del presupuesto a la documentación.
Con un presupuesto de 122.000 euros, el Plan Anual de
Excavaciones del MARQ continuará en septiembre en el Tossal de Manises, en la Illeta dels Banyets, en El Campello y en Laderas del Castillo de
Callosa de Segura. Las actuaciones del proyecto Carta Arqueológica del Patrimonio Cultural Subacuático en las
comarcas Marina Baixa y Marina Alta
se centrarán este año en trabajos de documentación, dadas las
dificultades para de llevar a cabo la prospección subacuática por las complejas
medidas de protección y prevención.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia