Almudena Baldó/EPDALa concejal de Bienestar Social del Ayuntamiento de Orihuela, Almudena
Baldó, ha dado ha conocer el inicio de curso, este lunes, en el Gabinete Municipal
de Atención Temprana de Orihuela que atenderá a niños y niñas, que por edad y
escolarización iban a tener reducidas sus sesiones, o incluso dados de alta,
según el nuevo protocolo establecido por la Conselleria de Igualdad y Políticas
Inclusivas de la Generalitat Valenciana.
Baldó ha recordado que “a finales del curso pasado veníamos hablando
de la aplicación del protocolo de las consellerías de Igualdad y de Educación que
iba a ocasionar el consiguiente perjuicio a las familias. Estos tenían que buscar
un gabinete privado para poder seguir ofreciendo esas terapias. Ante eso, el
alcalde de Orihuela y yo como concejal de Bienestar Social, decidimos que no
podíamos permanecer impasibles y propusimos que se creara en Orihuela un
gabinete municipal específico para atender a esos niños y niñas con fondos
municipales”.
Este Gabinete Municipal ha empezado a funcionar con un total de 50 plazas
sufragadas con los fondos municipales además de otras 120 de la propia
consellería. “Con eso estamos atendiendo en total a 170 niños y niñas de
Orihuela. Por otro lado, tenemos 18 expedientes pendientes para valorar en las
próximas semanas y todavía faltan por completar plazas ya que los expedientes
van a ir llegando conforme la consellería nos vaya trasladando a esos niños y
niñas y les demos las valoraciones oportunas. Por lo tanto, con el curso
iniciado, a fecha de hoy, podemos decir que de las 170 plazas que tenemos
totales, de las 120 de consellería, 94 ya están cubiertas y se irán completando
en los próximos días. En el Gabinete Municipal, que es voluntario, los padres y
madres que así lo deseen, cuando se les dé de alta a sus hijos por la parte de
consellería, si desean continuar en el servicio van a poder seguir recibiendo
el servicio. A día de hoy, son 41 usuarios los que tenemos matriculados de las
50 plazas”, ha explicado la concejal de Bienestar Social.
Por otro lado, la Junta de Gobierno ha aprobado
la prórroga de la gestión directa del CAT a través de la Empresa Uryula “estamos
muy contentos con esta prórroga y como prestan su servicio. Quiero recordar
también que el objetivo de la atención temprana no es otro más que seguir potenciando
y seguir viendo cómo nuestros usuarios van mejorando y desde el Ayuntamiento de
Orihuela venimos apostando porque sea así sea”, comentaba Baldó. La prueba
evidente de esta apuesta es la puesta en marcha de este servicio municipal y,
además, este año aparte de la coordinación con los centros escolares, de las
charlas, de los talleres, de la intervención con las familias… Bienestar Social
quiere potenciar el desarrollo y la investigación a través del Departamento de Investigación
del Centro de Atención Temprana. El objetivo es ver cómo los usuarios y las
usuarias van avanzando en las terapias que reciben contando con la intervención
familiar y con la de los propios profesionales.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia