Cartel del FórumBajo el lema “Orihuela, un universo
de poesía y luz entre el Mediterráneo e Iberoamérica” se presenta este próximo
miércoles 27 de Enero a las 11:30h en el Instituto Cervantes de Madrid
el “VII Fórum de Ciudades y Territorios Creativos de España” – FÓRUM
ORIHUELA 2020. Un proyecto que ha sido premiado por el Ministerio de
Cultura, como Uno de los Cinco Mejores Proyectos de Acción y Promoción Cultural
2019 y como Uno de los Diez Mejores de Industrias Culturales.
Se trata de una RUEDA DE PRENSA ABIERTA, en
la que además de presentar el FÓRUM ORIHUELA 2020 que tiene previsto celebrarse
del 20 al 22 de mayo, se darán a conocer los 20 FINALISTAS a la COPA ESPAÑA
CREATIVA.
La selección se realizó a través de un
Jurado de 13 Expertos de reconocido prestigio, en ámbitos tan diversos como la
economía, empresa, cultura, arte, literatura, patrimonio, medioambiente,
historia, sociedad o sanidad. El Jurado está presidido
por
Darío
Villanueva,
académico y exdirector de la RAE, Catedrático de Literatura Española y exrector
de la Universidad de Santiago de Compostela; siendo la Secretaria del Jurado, Belén Elisa
Díaz, Presidenta
de España Creativa y directora Fórum Orihuela 2020, doctora en organización de
empresas y consultora internacional en Economía Creativa y Ciudades creativas, directora
del Máster en Economía Creativa de la Universidad Rey Juan Carlos y de la
Especialización en Ciudades y Territorios Creativos de la Universidad de Alcalá.
Actuando como vocales: - Enrique Carrero, vicepresidente y socio
fundador España Creativa, empresario, ingeniero informático y economista, miembro
del Consejo de Administración Club Estudiantes y vicepresidente-patrono Fundación
Deporte Cultura Solidarios; Luis
García Montero,
director general del Instituto Cervantes, Catedrático de Literatura Española de
la Universidad de Granada, poeta, narrador y ensayista; Jordi Marín, consultor
para la transformación digital, Presidente de la Asociación de Consultores de
Cataluña, ex-director Microsoft Cataluña y ex-director Indra; Asunción Martínez,
Alta Comisionada Agenda 2030 Social SUEZ SPAIN, miembro del Comité de
estrategia SUEZ SPAIN, economista, patrona de la Fundación Aquae; Rafael
Monzó, Presidente del Centro UNESCO Valencia Mediterráneo; Manuel
Ramírez, Director General de Universidades del Gobierno de Canarias, Profesor
Titular de Geografía e Historia de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria;
Juan José Ruíz, Rector Universidad Miguel Hernández de Elche (Campus de
Orihuela), Catedrático en Genética; Enrique Sáiz, arquitecto y consultor
en patrimonio cultural, ex-director general de patrimonio de la Junta de
Castilla y León; Pedro G. Torroba, coordinador general de economía
del Ayuntamiento de Madrid, abogado y economista, doctor en derecho y socio
vocal España Creativa; Teresa Verdugo, directora operaciones Ceetrus
España (Centro Comercial Zenia Boulevard); José Ángel Zúñiga,
Catedrático en Organización de Empresas y Director del Máster en Economía
Creativa de la Universidad Rey Juan Carlos.
Los proyectos presentados compiten en 4
Modalidades de concurso: - Ciudades de más 50.000 Ha.; Ciudades de menos de
50.000 Ha.; Territorios (autonomías, diputaciones, consorcios o
mancomunidades); y Empresas, Universidades y Organizaciones no lucrativas.
A su vez, los proyectos presentados deben
referirse a una de las 3 Categorías de Concurso: - Creatividad e
Innovación Económica o Tecnológica; Creatividad e Innovación Cultural y
Artística; y Creatividad e Innovación Social y Territorial.
Este Acto Público es
abierto al público virtualmente y se retransmitirá vía streaming a través del Canal Youtube de España
Creativa (espanacreativa).
Comparte la noticia
Categorías de la noticia