Fórum/EPDADesde la Asociación España Creativa, con la
colaboración del Ayuntamiento de Orihuela, la Red de Ciudades y Territorios
Creativos de España, el Ministerio de Cultura y Asociaciones de Orihuela, ha
comenzado en Orihuela el VII Fórum de Ciudades y Territorios Creativos de
España que se celebrará hasta el 25 de septiembre, en el Auditorio de la CAM.
El Fórum Orihuela 2020 se desarrolla en el
contexto de global del Año 2021, declarado por la ONU como el Año Internacional
de la Economía Creativa para el Desarrollo Sostenible y destaca también el 75
Aniversario de la UNESCO y ONU aplazado para este 2021.
Al acto inaugural, celebrado esta mañana, han
asistido el alcalde de Orihuela, Emilio Bascuñana; la delegada del Consell,
Antonia Moreno; el rector de la UMH, Juan José Ruiz; la presidenta de España
Creativa, Belén Elisa Díaz; y Darío Villanueva, exdirector de la RAE; junto a
otras personalidades y miembros de la corporación municipal. Bascuñana ha resaltado que este es un proyecto
por el que hemos trabajado mucho durante tiempo que se ha visto frenado por culpa
de la pandemia.
“Ahora hemos conseguido salvar, de alguna manera, esos obstáculos y me alegra enormemente
que estemos en Orihuela celebrando este fórum. Si estamos aquí es porque
ganamos el certamen en 2019 con el proyecto ‘Culturópolis’. Doy la bienvenida a
todas las ciudades y comunidades autónomas a nuestra localidad y deseo que nos
sirva para avanzar a todos con proyectos creativos que garanticen el compromiso
con la innovación”.
En este sentido, la Conferencia Inaugural ha
corrido a cargo del exdirector general de la UNESCO, Federico Mayor que ha
hablado de “Inventar el Futuro: la Agenda 2030 para transformar el mundo”. A
continuación, le ha tocado el turno al escritor Juan Manuel de Prada que ha enfocado
su conferencia en la “Literatura y derechos humanos”. En la misma temática este
sábado, 25 de septiembre a las 10:30h, participará la escritora Espido Freire
con otra, sobre “Literatura y Paz para el desarrollo sostenible”.
Por la tarde, se ha abierto la presentación de
los 20 Proyectos Finalistas a la Copa España Creativa, proyectos que son del
todo pertinentes y ejemplificantes, pues, nos hablan ya de esos cambios
irreversibles en nuestro modo de producir, de consumir o de pasar el tiempo
libre, de un respeto por la naturaleza, de la necesaria transformación digital
o de una cultura inclusiva, así como, del aporte diferenciador de la cultura y del
poder de la creatividad para transformar el mundo, que se ha recogido en una publicación
bajo el título: “Creatividad e Innovación en tiempos de pandemia. Los 20
Mejores Proyectos de la Copa España Creativa 2020” que se entregará en el Fórum
y se sacará en versión digital también.
Destacan una vez más la creatividad de todos los finalistas
cuyos representantes están en Orihuela para presentarlos personalmente. Son 20 ciudades
y territorios, junto a los representantes de dos de las Ciudades Creativas UNESCO,
Denia desde la gastronomía y Llíria desde la música, que participarán mañana viernes
24 a las 9:30h.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia