Curso/EPDAEl curso de Monitor de Actividades
de Tiempo Libre Educativo Infantil y Juvenil llega al ecuador de la formación
teórica en el Centre Juvenil Finestrat. El
grupo de 14 participantes recibieron la visita del alcalde, Juanfran Pérez Llorca
y la concejala de Juventud, Nati Algado, para recibir su feedback. “Conocer de primera mano sus impresiones,
saber si les está gustando la formación y también apoyarles en sus prácticas
que podrán realizar, tal como les hemos indicado, en Finestrat”, señaló la edil
del área. Entre las salidas laborales de
esta titulación están las Escuelas de Verano como las que actualmente se están
celebrando en la localidad con más de 300 niños/as. También los campus deportivos, la animación
en hostelería, ludotecas, asociaciones juveniles, centros de ocio rural, actividades
extraescolares y también como monitores en los comedores escolares.
En palabras de la concejala de Juventud, Nati Algado, “este
curso tiene un gran componente de inserción laboral porque hay múltiples
salidas para los jóvenes que lo realizan.
Ya hemos llegado al ecuador porque comenzó el 1 de julio y termina el 28. Luego viene la fase práctica para
la cual les hemos comentado la posibilidad de realizarla en Finestrat. Y al finalizar, los participantes obtendrán
una acreditación oficial del IVAJ (Institut Valencià de la Joventut) que les abrirá
muchas puertas a la hora de encontrar trabajo.
También les puede servir de base de cara a realizar el
curso superior de Director/a de Actividades de Tiempo Libre Educativo Infantil
y Juvenil”, concluyó la edil.
El curso está compuesto por 310 horas, 150 lectivas en el Centre Juvenil
Finestrat y 160 de prácticas. Entre
los contenidos, los asistentes aprenderán a organizar actividades de ocio y
tiempo libre en clave educativa para público infantil y juvenil. Para ello,
aprenderán técnicas y recursos educativos de animación en tiempo libre, incidiendo
en la educación en valores y también aplicando medidas básicas de seguridad y
prevención de riesgos.
El curso está homologado por el Instituto Valenciano de la Juventud (IVAJ)
y cuenta con una subvención en torno al 50% por parte del Ayuntamiento, de modo
que el precio para cada alumno ha sido de 95€.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia