Cor de Cambra d"Elx/EPDAEl
sábado 3 de julio, a las 20.30 horas, en el templete de música
del Parque Municipal de Elche, el Cor de Cambra d’Elx
realizará un concierto. Una actuación que persigue lograr una cierta normalidad
en la vida cultural de la ciudad, tras tantos meses de restricciones. Se trata
de una de las actuaciones programadas dentro del Ciclo de Música Coral 2021 patrocinado por la FECOCOVA (Federación de Coros de
la Comunidad Valenciana), la Generalitat
Valenciana y el Institut Valencià de Cultura. Que, además, cuenta
con la colaboración de la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento
de Elche, que se ha encargado de la cesión del espacio y difusión del
concierto.
Esta vez el
Cor de Cambra d’Elx ha preparado un variado
programa musical para agradar a todos los asistentes. Un total de 15 piezas entre las que cabe destacar: Amor
Vittorioso de Giovanni Gastoldi, Cançó de bres per una princesa negra de
Gabriel Janer y Antoni Rodríguez, Can’t help falling in love de Elvis Presley o el tradicional Aromas ilicitanos de F.
Mediola Ibarra, entre otras. Un recorrido por la historia de la música coral,
desde piezas del cancionero de Palacio de Juan del Encina, hasta la ópera
Nabucco, pasando por las tradicionales habaneras y llegando a algunas piezas
modernas, adaptadas a la música coral.
Este
año el Cor de Cambra d’Elx celebra
su 25 aniversario, nació en 1996 como
una alternativa musical para profundizar
en la música medieval y renacentista sobre todo de autores españoles. De entre ellos destaca Tomas Luis de Victoria, de
quien interpretan sus Responsorios de
Tinieblas. Sin embargo, esta agrupación
se caracteriza por su versatilidad y por
su afición a los nuevos retos y es capaz de adaptarse a todo tipo de
estilos musicales.
Está
dirigido por Inmaculada Dolón Llor, profesora de Dirección Coral en el
Conservatorio Superior de Música Óscar Esplá de Alicante. Además, también es directora
del Orfeó Ciutat d’Elx y del Orfeón Noveldense Solidaridad desde el año 2003.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia