Consorcio de Museo y Ayuntamiento lo impulsanEl Consorci de Museus
y el Ayuntamiento de Alicante impulsan la celebración de la cuarta edición del
festival de producción y música electrónica ENSO.
ENSO -la propuesta
multidisciplinar que sinergia música, arte, tecnología y documentación sonora-
crece y regresa, del próximo jueves 29 al sábado 31 de octubre de 2020, al
Centro Cultural Las Cigarerras de Alicante con una nueva apuesta en formato
semi-presencial iniciando una transición del festival a un modelo de contenidos
presenciales y en 'streaming'.
El director del
Consorci de Museus, José Luis Pérez Pont, ha presentado esta mañana la programación
del festival, acompañado por el concejal de Cultura del Ayuntamiento de
Alicante, Antonio Manresa, y por los directores del festival, Javier García,
Juan Carlos Castro y Juan Carlos Cembreros.
Pérez Pont ha
explicado que "este festival sitúa a Alicante en el mapa nacional e
internacional de la música electrónica y la experimentación musical además de
acercar a las y los alicantinos los nuevos lenguajes contemporáneos" y ha
añadido que "desde el Consorci de Museus trabajamos para impulsar la
creación actual en todas sus manifestaciones así como generar espacios de
encuentro entre los creadores y los públicos, en todo nuestro territorio".
El festival, que
cuenta también con la colaboración de la Universidad de Alicante y de
Metrodanceclub, contará con las actuaciones -a través de 'masterclass', 'lives'
y sesiones- de Raúl Cantizano + Los Voluble, Chelis, Gela, Mweslee, Minima
Inmoralia, Xols, Marta Verde + Jose Venditti, Susan Drone y Artificiero, entre
otros artistas.
Los objetivos de ENSO
2020 son la difusión, con paridad, de la cultura audiovisual de la música y
arte electrónicos y todas sus vertientes experimentales; la promoción de
contenidos culturales de calidad relacionados con música, ciencia y arte
electrónicos. Además, se busca dar visibilidad y apoyar a artistas locales,
nacionales e internacionales cuyas propuestas y obra tienen un grado de
experimentación, singularidad y riesgo que no les permite disponer de un
circuito estable y serio donde exponer su trabajo.
En su cuarta edición,
ENSO 2020 propone dos nuevas secciones en el festival: 'Docu Mental',
documentales musicales de experimentación sonora y 'Rare Session', sesiones de
exploración sonora fuera del circuito comercial.
El cartel oficial de
ENSO 2020 lo protagoniza un diseño inspirado en un espectrograma de sonido, en
las diferentes maneras de interpretarlo gráficamente.
Programación
ENSO 2020 comenzará,
en el escenario Caja Negra de Las Cigarreras, el jueves, 29 de octubre, a las
17.00 horas, con la celebración de una mesa redonda dedicada a esos festivales
nacionales que ponen el foco en la música electrónica 'underground' y
experimental -planteando carteles cuidados, seleccionando artistas emergentes,
creando un circuito alternativo al habitual y apostando por un modelo más
arriesgado, alternativo- con la participación de representantes de
Trandisciplina A/V, Ithaka Festival, Ombra Festival y Mugako. Será presentada y
moderada por el periodista musical Fernando Fuentes.
Tras ello, se podrá
disfrutar, a las 22.00 horas, de un 'live' de un artista por anunciar.
El viernes, 30 de
octubre, será el turno de las 'masterclass + live' desde las mentes, máquinas y
manos de Susan Drone y Marta Verde + José Venditti. En el escenario Caja Negra.
El sábado 31, las
'masterclass' correrán a cargo de Artificiero y de Los Voluble. Los 'live' los
realizarán Artificiero y Raúl Cantizano que junto a Los Voluble, presentará su
nuevo espectáculo, Zona Acordonada.
Escenario MetroLAB
La 'Rare Sessions', en
esta cuarta edición de ENSO, estarán protagonizadas por Gela, Chelis, Xols, Mwslee
y Minima Inmoralia y tendrán lugar el sábado, 31 de octubre, en el escenario
MetroLAB
La sección 'Docu
Mental' se celebrará durante los días 5 y 6 de noviembre en la Universidad de
Alicante.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia