El presidente del gobierno Pedro Sánchez. /EPDALa consellera de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, Marián Cano, ha criticado el anuncio hecho por el presidente del Gobierno sobre la inversión que Aena tiene previsto hacer en el aeropuerto de Alicante-Elche en su próximo Plan Director ya que esos 1.000 millones son, a su juicio, "migajas para lo que este Gobierno le debe a la provincia".
Tras el anuncio hecho por el presidente, Pedro Sánchez, este jueves en Alicante, la consellera ha señalado en un comunicado que esa provincia "lleva cuatro años siendo la última de España en inversión per cápita en los Presupuestos Generales del Estado".
Cano ha explicado que "otros territorios que han resultado mucho más beneficiados por este Gobierno en su hoja de inversiones, como Cataluña, recibirán una inversión mucho más abultada de Aena en su Plan Director, como por ejemplo el aeropuerto de El Prat, para el que ya se han anunciado 3.200 millones".
"Mientras, nosotros tenemos que conformarnos con seguir manteniendo los agravios en financiación, agua e infraestructuras, que han sido la tónica general de este Gobierno en los últimos siete años", ha dicho.
Asimismo, la consellera ha lamentado que el presidente del Gobierno "haya perdido la oportunidad de hacer referencia a la puesta en marcha de la segunda pista del aeropuerto de Alicante-Elche, demandada por todos los sectores empresariales", pese al "crecimiento récord" que ha experimentado el aeropuerto de Alicante-Elche en los últimos años.
"Málaga contaba con esta infraestructura con 12 millones de pasajeros, y nosotros en 2024 superamos los 18", ha agregado.
También ha recordado que "el departamento de estudios de la Cámara de Comercio de Alicante ha cifrado en más de 800 millones el impacto que la segunda pista tendría en el PIB provincial", algo que el Gobierno de España, ha dicho, "nos está negando".
La consellera ha lamentado, además, que ni el presidente del Gobierno ni el ministro de Transportes, Óscar Puente, "hayan hecho referencia expresa a la conexión ferroviaria del aeropuerto de Alicante-Elche", una infraestructura -según Cano- "absolutamente imprescindible para el desarrollo de la industria turística de la provincia de la que seguimos sin saber nada".
"Tampoco se ha mencionado el aeropuerto de Manises, pese a ser el que más creció de la red Aena en 2024 y cuya capacidad máxima está ya desbordada por la falta de previsión en las inversiones", ha manifestado para advertir: "La ampliación de su terminal no puede esperar".
Se trata, ha resumido Cano, "de una intervención decepcionante, ajena a la realidad de la provincia y de la Comunitat Valenciana, con un presidente que busca el anuncio fácil para tapar los escándalos que estamos conociendo a diario y que no ha tenido en cuenta la realidad económica de nuestro territorio".
El alcalde de Elche esperaba la segunda pista y la conexión al tren
Por su parte, el alcalde de Elche, Pablo Ruz, ha manifestado a los periodistas que lamenta "profundamente" que ni la Generalitat ni la Diputación hayan sido invitadas a la presentación y a este respecto ha recordado que el aeropuerto se inscribe dentro de un sistema de infraestructuras y conexiones de transportes que dependen del Consell valenciano.
También ha calificado de "inadmisible" que la invitación al ayuntamiento de Elche, donde se ubica la terminal, se recibiera la víspera a las 14 horas, y que no se haya hecho mención a la construcción de una segunda pista de despegue, cuando ya se prevén 20 millones de pasajeros anuales este mismo año
El alcalde ilicitano ha explicado que ha tratado de aprovechar la presencia del ministro Óscar Puente para pedirle una entrevista de trabajo donde tratar numerosas infraestructuras pendientes, entre ellas la conclusión de la ronda sur, la variante de Torrellano, los accesos al aeropuerto y, especialmente, la conexión ferroviaria con la terminal.
En este punto, ha recordado que el de Alicante-Elche es el único aeropuerto en Europa de su envergadura que carece de una conexión por tren. "De nada sirve que invirtamos en el este aeropuerto centenares de millones de euros si sigue sin estar conectado con el ferrocarril" ya que es, en su opinión, una "irresponsabilidad" y "empezar la casa por el tejado".
Por su parte, el máximo responsable de la patronal hotelera valenciana Hosbec, Fede Fuster, ha coincidido con el alcalde de Elche en la decepción que le supone que el Dora III no incluya entre 2027 y 2031 la segunda pista del aeropuerto, y ha argumentado que su carencia obliga a que un número creciente de vuelos de turistas tengan que ser programados durante la madrugada, un inconveniente que hace desistir a una parte de los visitantes del viaje para elegir otros destinos.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia