Cartel/EPDAEl
Consell está ultimando los trámites para duplicar el área de protección del
Clot de Galvany. La edil de Medio Ambiente, Esther Díez, acompañada por el
director-coordinador del Clot de Galvany, Juan Carlos Aranda, y del gerente de
Aigües d'Elx, Javier Prieto, ha informado de que la gestión de la Conselleria
de Transició Ecológica para este “blindaje urbanístico” se encuentra en su
tramo final. Concretamente, se ampliará la zona de amortiguamiento del paraje para
impedir desarrollos urbanísticos en sus inmediaciones, incluyendo en el Fondet
de la Senieta y en algunas charcas que ahora no forman parte del Clot.
Por
consiguiente, supondrá doblar la zona de salvaguarda de las 400 hectáreas
actuales a 800, según ha explicado Díez, quien ha presentado esta mañana el
calendario de actividades del Paraje Natural Municipal, que cumplirá 17 años
como tal, organizándose por ello el domingo 23 de enero talleres de seguimiento
de aves, control del ciclo hídrico y recuperación de la cubierta vegetal con el
fin de conmemorar la efeméride.
La
programación de 2022 viene cargada de novedades, como veladas nocturnas de
observación astronómica o jornadas teórico-prácticas para conocer el mundo de
las abejas y de las mariposas, entre otras iniciativas ya clásicas como las
actividades navideñas o de Halloween. Todo con el objetivo de acercar el
espacio natural a la ciudadanía y divulgar sus diversos atractivos (dunas,
lomas, charcas, playas y fondos marinos, terrazas de cultivo, patrimonio
histórico y cultural…), convirtiéndolo en uno de los referentes de la
biodiversidad del municipio.
Aun
con restricciones pandémicas, el Clot ha mantenido su cifra de visitantes, según
ha señalado la concejala. En 2021, 25.006 personas se acercaron a conocer su
rica flora y fauna; mientras que, en 2020, lo hicieron 21.123.
Díez
ha recordado que las actividades son gratuitas, bajo la única condición de
inscripción en la web o en el
teléfono de la Concejalía de Medio Ambiente. Y que, como en años anteriores, se
aprovecharán los fines de semana próximos a citas señaladas para las mismas: el
Día de la Educación Ambiental, de los Humedales, de los Bosques, de la Tierra,
de las Aves Migratorias, de los Océanos… La responsable municipal espera que
puedan desarrollarse con normalidad, aunque con el obligatorio uso de la
mascarilla y el seguimiento de las recomendaciones sanitarias oportunas en cada
momento.
Punto ideal de observación astronómica
“En
2022 levantamos la vista y miramos al cielo”, ha subrayado Díez, que ha
desgranado las actividades relativas al espacio de las que será escenario el Clot
por primera vez, de la mano de Victoriano Canales, que es miembro de la Red
Española de Planetología y Astrobiología y del Comité de Divulgación de Ciencia
y Espacio. En ese sentido, el 2 de julio, por el Día Internacional del
Asteroide, Canales ofrecerá la charla-taller ‘Visitantes de otros planetas’, en
la que mostrará su colección de meteoritos y enseñará a diferenciarlos.
Ya,
en horario nocturno, el 11 de agosto el paraje se convertirá en un punto de
observación astronómica con la observación de las perseidas, también con
Canales. Y, el 27 del mismo mes, tendrá lugar ‘Un paseo por las estrellas’, en
la cual el astrónomo ilicitano explicará cómo llevar a cabo la observación de
los astros.
Pero
las actividades de noche no se limitarán al espacio. El 24 de junio, el 15 y 22
de julio, y el 5 y 19 de agosto se efectuarán visitas temáticas para conocer la
vida nocturna del Clot, una gran oportunidad, ya que, habitualmente, permanece
cerrado. Tal como ha señalado Aranda, se harán acciones específicas como la
detección de murciélagos, grabación de ultrasonidos o pequeñas trampas para
observar los insectos nocturnos. “Y nos permitirá abordar un tema ambiental de
primer orden: la contaminación lumínica”, ha apostillado.
“Es
un calendario totalmente novedoso por el interés que tiene para conocer el
medioambiente que nos rodea y lo podamos apreciar y cuidar”, ha expresado
Prieto. Por último, la concejala, que ha ensalzado el trabajo institucional
entre el Ayuntamiento de Elche, Aigües d’Elx, la Conselleria y la UMH para
garantizar la conservación del Clot, ha invitado a la ciudadanía a participar
en las actividades propuestas.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia