Pie de fotoEl servicio de Oncología del Hospital
Universitario del Vinalopó cumple un año desde que incorporó a su
cartera de servicios la figura de la enfermera gestora de casos. Un
perfil que coordina y garantiza la continuidad de cuidados de
pacientes oncológicos que mejora la atención prestada puesto que es
constante e individualizada.
A lo largo de este primer año, se ha
registrado un total de 241 llamadas en el call center que gestiona la
enfermera gestora de casos. Del total de llamadas, 206 han sido
llamadas recibidas de las cuales el 24% han sido relacionadas con
temas de citas o gestión administrativa mientras que el 76% restante
han sido conversaciones relacionadas con tratamientos, manejo de
síntomas o dudas sanitarias.
El 86% de pacientes que ha realizado
una llamada al call center de oncología con dudas sobre su
tratamiento, síntomas o cualquier otra duda no ha acudido a ninguna
consulta ni centro médico ya que en la llamada la enfermera gestora
de casos resuelve la incidencia con instrucciones concretas para el
manejo de la situación.
Atención cercana y personalizada
Cuando un paciente oye la palabra
cáncer aparecen muchas preguntas, ansiedad, expectación y miedos.
Incluir en el equipo la figura de la enfermera gestora de casos de
oncología hace que los pacientes reciban una atención más cercana
y personalizada siendo el eslabón entre los pacientes y el resto de
los profesionales, participando y colaborando en la coordinación y
gestión de los planes terapéuticos.
“Ayudo a resolver sus dudas sobre los
tratamientos, manejo de la enfermedad y estilos de vida más
recomendables. Cito a los pacientes en consulta, después les voy
haciendo un seguimiento para intentar adelantarnos a cualquier
problema que pueda surgir”, explica Ana Navarro, enfermera gestora
de casos.
Disponer de un servicio telefónico
eficaz e inmediato y de fácil acceso reduce considerablemente la
ansiedad de los pacientes y el número de visitas a urgencias.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia