Rosa de los vientos a restaurarUn jueves más, representantes de las asociaciones de vecinos
de la ciudad, auspiciados por el Consejo Vecinal, han podido reunirse con sus
representantes en el Ayuntamiento para analizar la situación de sus barrios,
evaluar las actuaciones realizadas y dar a conocer a la corporación municipal
nuevas reivindicaciones de cara al futuro.
Los concejales de Participación Ciudadana y Movilidad, Ana
Pellicer y José Ramón González de Zárate, junto a los vicepresidentes del
Consejo Vecinal, Teresa Garrido y Manuel Sánchez Notario, han mantenido una
reunión a pie de calle con delegados de las asociaciones del Casco Antiguo y
del Calvari, entre ellos, sus presidentas, Pepa Orozco y Paca Fuster.
Entre los asuntos tratados se han repasado la problemática
planteada en la anterior reunión del 20 de febrero que afectaban, sobretodo, a
limpieza, ruidos u ornato. En este sentido, Pellicer ha señalado que “hay mucho
camino recorrido y muchas actuaciones realizadas” pero ha insistido en que
“continuaremos incidiendo y mejorando” en todos estos aspectos.
Durante la mañana, la edil de Participación Ciudadana ha
anunciado la renovación “en breves días” de la rosa de los vientos “emblemática”
situada en la confluencia de las calles Gambo y Martínez Alejos. Para la
actuación se usará mármol de primera calidad. Se revitalizará así uno de los
espacios más visitados y conocidos de la ciudad.
Por su parte, González de Zárate, ha recordado que la
modificación de la Ordenanza de Movilidad, aprobada por el pleno municipal este
lunes pasado, dará respuesta, entre otras, a “una de las mayores
reivindicaciones” durante años del movimiento vecinal de Benidorm: el ruido de
los motores de los autobuses que afecta sobre todo a “dos de las arterias
colindantes al centro”, como son las avenidas de Ruzafa y de los Almendros.
Hasta ahora, cuando un autobús mantenía el motor encendido
mientras esperaba, o realizaba la carga o descarga de pasajeros o equipajes,
“el humo de los tubos de escape subía a casa de los vecinos” y se generaba
ruido durante el día o a deshoras. Lo único que podía hacer la Policía Local,
se ha lamentado González de Zárate, era “pedir a los chóferes que, por favor,
apagaran los motores”.
La nueva ordenanza, ha aclarado el concejal de Movilidad,
una vez pase el periodo de alegaciones y sea aprobada definitivamente,
proporcionará “herramientas a la Policía Local” que podrá sancionar a los
vehículos que lleven “más de dos minutos con el motor en marcha”. Una medida
que evitará que “el humo de los tubos de escape no suba a las casas, no
contamine y el ruido no moleste a los vecinos”.
Precisamente, para dar a conocer la nueva Ordenanza de
Movilidad, Ana Pellicer ha anunciado que el Ayuntamiento convocará el próximo
jueves a la ciudadanía a una reunión a la que asistirán los técnicos
municipales “para que sean ellos quienes informen al Consejo Vecinal y a cada
una de las asociaciones de la ciudad” de los beneficios de la nueva normativa,
como en el caso de la contaminación acústica y medioambiental de los escapes de
los autobuses. El lugar y la hora se anunciará a principios de la próxima
semana.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia