Este sitio web utiliza cookies, además de servir para obtener datos estadísticos de la navegación de sus
usuarios y mejorar su experiencia de como usuario. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su
uso.
Puedes cambiar la configuración u obtener más información en nuestra política de cookies pulsando aquí.
El Ayuntamiento recibe la visita de Heriberto Morales, vecino de Finestrat y autor del libro de poemas "Viento y Latido"
"Para nosotros siempre es un orgullo contar con vecinos que hacen de su pasión una creación para compartir con el público", señaló el alcalde en esta recepción
0
REDACCIÓN - 29/03/2021
Recepción/EPDA
El alcalde, Juanfran Pérez Llorca y el edil de Cultura, Héctor Baldó,
recibieron a Heriberto Morales, vecino de Finestrat y autor del libro de poemas
“Viento y latido”, publicado desde Ars Poética. Se trata de la 2ª obra de este joven
autor afincado en Finestrat después de “Bajo la piel del mundo”. En esta
recepción, la primera autoridad local le transmitió todo su apoyo para difundir
su reciente creación literaria, además de darlo a conocer en la próxima
presentación que tendrá lugar en la Casa de Cultura el 9 de abril. Por su parte, el autor ha donado varios
ejemplares de la obra a la Biblioteca municipal "Els nostres mestres"
para lectura de todas las personas aficionadas a la poesía.
“Para nosotros siempre es un
orgullo contar con vecinos que hacen de su pasión una creación para compartir
con el público como esta obra literaria, la 2ª para Heriberto Morales, que
llega además avalada por la editorial Ars Poética. Así que desde este Ayuntamiento
le damos todo nuestro apoyo y le abrimos la Casa de Cultura para darla a
conocer en próximas fechas”, señaló
el alcalde en esta recepción.
Con prólogo de Carlos Segarra, de “Los Rebeldes”, y editado por Ars
Poética, consolidada editorial de tirada nacional, “Viento y latido” comienza su historia en
Cádiz con 2 personajes: Viento y Lucía (latido). Mediante emails se intercambian poemas y la
trama de la obra transcurre a través de esas conversaciones virtuales hasta llegar
a un final de lo más inesperado. En
cuanto a la técnica, los lectores se encontrarán diversas métricas como las octavas
reales, caligrama, prosa poética, décimas... un abanico de métricas clásicas aunque
con un lenguaje muy moderno y una historia contemporánea de empoderamiento muy
entretenida para todos los públicos.