Presentación/EPDALa concejala de Movilidad Sostenible, Esther
Díez, ha presentado esta mañana el Metro Minuto, un mapa que divide la ciudad
en cinco rutas con el objetivo de fomentar la movilidad peatonal en Elche.
"Esta iniciativa se enmarca dentro del
fomento de la movilidad peatonal en Elche que venimos trabajando desde la
Concejalía de Movilidad Sostenible", ha comentado Díez. Además, la edil
del área ha recordado que "según el Plan de Movilidad Urbana Sostenible
que tenemos en trámite el 58% de los desplazamientos internos en Elche se hacen
en modos no sostenibles y el 42% en modos sostenibles" y que "tenemos
que conseguir que la movilidad sostenible sea mayor".
Del mismo modo, la concejala ha explicado
que dentro de los modos sostenibles, la movilidad a pie es la que más utilizan
los ilicitanos e ilicitanas con un 32%
de los desplazamientos.
El plano, elaborado de una forma similar a
un mapa del metro para facilitar su comprensión, se divide en cinco rutas: la
Ruta Estudiantes conectará las dos universidades de la ciudad con las
bibliotecas y distintas salas de estudio; la Ruta Turística que cuenta con los
principales atractivos culturales y patrimoniales de Elche; la Ruta a Pie que une
los lugares de interés de los distintos barrios; la Ruta Cultural con los
recintos culturales de la ciudad y la Ruta Comercial que engloba las
principales zonas comerciales de los barrios y del centro de Elche.
"Se informa de la distancia entre los
puntos de interés de la ciudad para evidenciar que hablamos mayoritariamente de
transcursos que pueden ser cubiertos caminando", ha afirmado la edil del
área quien ha añadido que, a partir de la semana que viene, se van a distribuir
los mapas por diferentes puntos de la ciudad y pedanías.
Díez, además, ha puesto en valor las obras
que comenzaron en 2021 para la creación de plataformas únicas en el centro y el
barrio de El Raval y ha afirmado que "esperamos que en este 2022 iniciemos
una segunda fase en las plataformas únicas que tenemos pendientes en otros
tramos del centro, otros puntos del Raval y en el barrio de El Pla".
"Se trata de poner las condiciones de
fomentar la movilidad peatonal en nuestro municipio porque eso tiene un
traslado directo sobre la salud de los ilicitanos e ilicitanas. Calles
peatonales son calles mucho más limpias, verdes y mucho más saludables",
ha asegurado Esther Díez.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia