Rueda de prensa/EPDAEl
Ayuntamiento destina casi 200.000 euros a la mejora de la accesibilidad en
instalaciones municipales y al ascensor de la Asociación Parkinson Elche. La Junta
de Gobierno Local ha dado luz verde al concurso que permitirá a la entidad contar
con un nuevo ascensor en su sede, el inmueble de propiedad municipal del Hort
de Montenegro. Esta decisión viene enmarcada en los trabajos de mejora de
accesibilidad de distintas instalaciones municipales, centros sociales —Altabix-Universidad,
Palmerales, Poeta Miguel Hernández, San Antón y Victoria Kent—, así como
locales donde se prestan servicios sociosanitarios, que sale a licitación por
un valor de 187.295 euros con un plazo de ejecución de seis meses.
“La
Asociación Parkinson Elche lleva muchos años esperando el nuevo ascensor”, ha
reconocido el portavoz municipal, Héctor Díez, quien ha expresado su disculpa a
la entidad en nombre del Equipo de Gobierno por “el cúmulo de errores que se
han ido produciendo y que han hecho que se dilate en exceso la instalación de
este ascensor” fruto de la suspensión del anterior proyecto. “Esperamos que con
este nuevo contrato y las mejoras que se han realizado en el proyecto al fin
podamos cumplir el compromiso con la Asociación y esto les permita prestar sus
servicios en condiciones de accesibilidad y dignidad”, ha recalcado.
Área de Gestión Tributaria y Financiera
Por
otro lado, el Consistorio bonificará al 95% el impuesto de obras y
construcciones al estimar la petición de la Conselleria de Sanidad y Políticas
Inclusivas para que esta pueda efectuar las obras de mejora de accesibilidad,
jardinería y climatización de la Residencia de Mayores de Altabix. Díez, que ha
manifestado que esta bonificación es un trámite “habitual” en estos casos, ha
subrayado que la de Altabix fue una de las residencias más afectadas durante la
pandemia en Elche, debiendo afrontar una situación compleja y por la que la
Conselleria se comprometió a realizar una serie de mejoras.
El
portavoz, que ha calificado de buena noticia esta decisión de la Generalitat,
ha recordado que, desde que estalló la pandemia, el Ayuntamiento ha estado
colaborando estrechamente con las instalaciones geriátricas desde el punto de
vista del servicio de limpieza y con el manteamiento puntual de la jardinería.
Área de Urbanismo
Además
de aprobar una decena de licencias de obras de particulares, el Ayuntamiento ha
interpuesto un recurso contencioso-administrativo contra el valor fijado por el
Jurado Provincial de Expropación de Alicante de un terreno que actualmente
ocupan viales en Torrellano y que desea adquirir por 910.000 euros. La
propiedad exige 5 millones euros por el suelo, mientras que el Jurado estima su
valor por 1,5 millones. Por ello, el Ayuntamiento ha mostrado su intención de
recurrir, dado que el precio del terreno fijado por los dueños y por el
organismo no se ajusta a la tasación de los técnicos municipales.
También
se ha emitido un informe ambiental y estratégico del sector E-32 del PGOU, al
oeste de la ciudad. Situado en la N-340, en el entorno del E-29, hasta ahora
estaba destinado a fines industriales, pero, a solicitud de los propietarios,
en el futuro podrá ostentar usos comerciales, en un área entre Elche y
Crevillente en la que existe “interés desde el punto de vista comercial para el
desarrollo de medianas superficies”.
Área de Modernización del Espacio
Público
Asimismo,
en la mañana de este viernes se ha aprobado encargar el mantenimiento de la
jardinería de 345.000 metros cuadrados de zonas verdes del casco urbano a la
empresa municipal Espais Verds d’Elx. Concretamente, la mercantil es un Centro
Especial de Empleo que se encargará, por 814.000 euros durante un año, de la
conservación de todas las áreas de este tipo al norte de las avenidas de la
Libertad, Alcalde Vicente Quiles y Universidad.
Área de Contratación
Por
último, con el fin de continuar mejorando las herramientas con las que cuentan
los funcionarios municipales a la hora de atender a los ilicitanos e
ilicitanas, la Junta ha adjudicado el contrato de suministro de equipos
informáticos para distintas dependencias del Ayuntamiento en dos lotes: el
primero, de 23 equipos, por valor de 30.000 euros; el segundo, de 95, por
120.000. “En total, 150.000 euros en el capítulo de la administración
electrónica y modernización de la atención a la ciudadanía que este Gobierno
viene implantando”, ha señalado Díez.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia