Coches/EPDAEl alcalde de Orihuela, Emilio Bascuñana,
junto al concejal de Parque Móvil, José Galiano, y el de Limpieza Viaria y RSU,
Dámaso Aparicio, acompañados de Ovidio Portillo, jefe de ventas de Nissan, han
presentado dos nuevos vehículos, destinados al área de recogida de residuos,
cien por cien eléctricos.
El
alcalde de Orihuela expresaba su satisfacción en la presentación al poder demostrar
que “estamos cumpliendo el reto que asumimos desde el principio de la
legislatura que es convertir Orihuela en una ciudad más moderna e inteligente.
Desde el equipo de gobierno hemos hecho una apuesta clara y firme para
reconvertir Orihuela, modernizándola y dotándola no solo de sistemas inteligentes
sino también de sostenibilidad. Para todo ello es muy importante dotar a los
servicios públicos de estos retos sostenibles con el fin de reducir la emisión
de gases de efecto invernadero y contaminantes para que, en definitiva,
tengamos una Orihuela comprometida con el Medio Ambiente”.
El lote que hoy se ha presentado es el segundo
de otros dos que se presentarán en unos días y que se destinarán a las concejalías
de Policía Local, Emergencias y RSU y Limpieza Viaria. “Aunque pueda parecer
un pequeño paso, adquirir estos dos vehículos ha supuesto un gran esfuerzo y un
trabajo muy bien hecho. Este mismo recurso, que hoy presentamos, hace tiempo
que podríamos haberlo puesto en marcha y, sin embargo, tuvimos que esperar a
que el Gobierno de la nación nos permitiera utilizar los remanentes”, ha
resaltado Bascuñana.
Por su parte, el concejal de Parque Móvil,
José Galiano, ha manifestado que desde su concejalía siguen
trabajando en la modernización y renovación de la flota de vehículos municipal.
“Este lote está compuesto por dos vehículos furgonetas totalmente eléctricos,
de 5 plazas Nissan e-NV200 confort. La empresa adjudicataria es la Mercantil
TRANSTE, S.A. El presupuesto de licitación de este lote es de 74.052 euros, IVA
incluido”.
En este sentido, Dámaso Aparicio, concejal de Limpieza
Viaria y RSU, ha señalado que “no compramos estos vehículos solo porque sean
eléctricos sino porque los que vamos a retirar iban a pasar a una segunda
actividad. Tenían prácticamente más de un millón de kilómetros, muchos años y
están trasladándose muchas veces a la costa; lo que supone un coste ingente de
dinero en reparaciones y también en gasolina. Hay que recordar que un vehículo
de los que vamos a retirar está gastando en torno a los 4.500 euros de gasolina
al año. Ahorramos en combustible, en mantenimiento, además son vehículos sostenibles
y lo que es más importante garantizan más seguridad a los trabajadores de este
servicio. Cada 100 kilómetros que realicen estos nuevos vehículos costarán,
incluso con la subida de luz, alrededor de 1 euro”.
El área de Limpieza Viaria y RSU ha invertido
1.250.000 euros en vehículos para el servicio: cinco camiones recolectores, una
hidro limpiadora para la costa, un vehículo de inspección, dos vehículos de
transporte de personal y los dos que han presentado hoy. A esto hay que sumar
que Orihuela es el municipio con más recargas públicas eléctricas de toda la
Comunidad Valenciana. Serán 21 a final de año ya que, a las que tenemos
actualmente, hay que sumar cuatro nuevas, con subvención del 80% del IVACE, que
se ubicarán en Hurchillo, en los huertos urbanos, en la Avenida Teodomiro y en
Campoamor, en la zona costera..
Comparte la noticia
Categorías de la noticia