Rueda de prensa/EPDAEl alcalde
de Orihuela, Emilio Bascuñana, y el concejal de Patrimonio Histórico, Rafael
Almagro, han presentado este viernes la licitación de las obras de la antigua
sede de la Caja de Ahorros de Ntra. Sra. de Monserrate.
Se trata de un proyecto que forma
parte de la línea 8 de la Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible (EDUSI). La
licitación de las obras cuenta con un presupuesto base de licitación de
3.523.095 euros (IVA incluido), y tendrá un plazo de ejecución de catorce
meses.
Esta licitación se suma a la de las
obras del Palacio de Rubalcava que salió publicada ayer, y que en este caso
también forma parte de la línea 8 de EDUSI, siendo su precio de licitación de
3.837.518 euros (IVA incluido). Además, el plazo de ejecución de las obras es
de 18 meses, siendo susceptible de reducción por la oferta del adjudicatario.
Ambos son proyectos que forma parte de la Estrategia de
Desarrollo Urbano Sostenible Integrado (EDUSI) y que está
cofinanciado al 50% por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) en el
marco del Programa Operativo de Crecimiento Sostenible, 2014-2020.
Bascuñana ha agradecido en primer
lugar el trabajo de todas las áreas implicadas, así como del personal
municipal, que “han tenido que realizar
un gran esfuerzo para poder sacar adelante tanto este proyecto como del Palacio
de Rubalcava y superar todas las dificultades que nos hemos ido encontrando
durante su trámite”. Asimismo, el
alcalde oriolano también ha agradecido el apoyo que el grupo municipal del
Partido Socialista para sacar adelante los remanentes que contemplaban los
proyectos de la Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible (EDUSI), entre los
que se encuentra precisamente la Antigua Caja de Monserrate y el Palacio de
Rubalcava. “Este es un ejemplo de cómo
somos capaces de entendernos cuando se priorizan los proyectos que son
importantes para Orihuela”.
Por otra parte, Emilio Bascuñana
también ha recordado que tanto en esta legislatura como en la anterior “estamos haciendo una gran apuesta por la
recuperación del patrimonio como nunca antes se había hecho”. En este
sentido ha recordado también las diferentes actuaciones que la Concejalía de
Patrimonio Histórico está llevando a cabo o tiene previsto iniciar próximamente
como son: Palacio de Rubalcava, Caja de Monserrate, Antiguos Juzgados, Palacio
Marqués de Arneva (Ayuntamiento), Museo Arqueológico, acceso al Castillo, Casa
de los Mineros y su entorno, Las Norias Gemelas, el Yacimiento de Los
Saladares, Pozos de Cremós, Baños de San Antón, Torre de Embergoñes, entre
otras actuaciones.
El alcalde de Orihuela ha concluido
manifestando que “estamos muy contentos
por sacar adelante estas dos licitaciones y que pronto podamos actuar de lleno
en estos dos inmuebles que tanto lo necesitan, y para que Orihuela pueda
disponer de ellos cuanto antes”.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia