Almudena Baldó/EPDALa concejal de Bienestar Social del Ayuntamiento de Orihuela, Almudena
Baldó, ha explicado los avances que desde su concejalía se han producido en
conjunción con la Conselleria de Igualdad y la AMPA de cara a encontrar una
solución a la Residencia y el Centro Ocupacional Oriol y el CRIS.
Recordaba Baldó como estos centros ubicados en el Palmeral resultaron
gravemente dañados por culpa de la DANA de 2019 lo que en aquel momento obligó
al Ayuntamiento a buscar soluciones transitorias mientras se intentaban
recobrar las instalaciones primitivas. Fue el alcalde de Orihuela, Emilio
Bascuñana, y la anterior edil Mayte Sánchez, quienes ofertaron a Conselleria la
posibilidad de albergar en las instalaciones de un reconocido inmueble del
centro de Orihuela, tanto la residencia como el centro ocupacional. “Agradezco
a Mayte Sánchez su labbor ya que tuvo que realizar un gran esfuerzo y lidiar
esa búsqueda de soluciones para intentar de manera provisional salvar los
recursos y que pudieran seguir ofreciendo los servicios. Ante todo, primaba que
los usuarios recibieran sus terapias”
A partir de ese momento se peritaron los daños, a la vez que se
redactaban los proyectos para determinar la oportunidad de rehabilitar los
edificios para su primitiva función, además de poner en marcha un recurso
alternativo como es la casa de la carretera de Hurchillo. Todo se hizo con el
beneplácito de la Generalitat. Actualmente el centro ocupacional está en el
Centro Cívico de La Aparecida, la residencia en Torrevieja y el CRIS está en
dependencias municipales, si bien, van a ser trasladados a un inmueble
exclusivo para su uso y que tengan mejores condiciones.
Tras múltiples reuniones del alcalde y la edil actual con el director
general de Infraestructuras y Servicios Sociales y con la consellera y
vicepresidenta, Mónica Oltra, ofertándole las distintas alternativas además del
citado inmueble, que ya había albergado distintos servicios sociales, se vio la
posibilidad desde la Conselleria de estudiar las propuestas y adquirir el
citado recinto al considerar que puede reunir todos los elementos que
posibilitaran la ubicación en un mismo lugar del centro ocupacional, la
residencia y el CRIS.
Finalmente, la propuesta municipal fue satisfactoriamente acogida por la
Conselleria por lo que se puso a su disposición todos los datos y antecedentes
que el Ayuntamiento tuviera al respecto. “Nosotros tal y como nos pidió la
consellera fuimos totalmente prudentes y sigilosos hasta que la operación de
compra no quedara formalizada. Nos alegramos que ahora después de dos años y de
proponérselo en reiteradas ocasiones ellos coincidan en que esa es la mejor
solución”, ha explicado Baldó.
El pasado 28 de julio, el director general de Infraestructuras de
Servicios Sociales celebró una reunión con la AMPA de la Residencia Oriol a la
que acudió la concejal de Bienestar Social, donde “se confirmaba que el 16
de julio se había firmado la propuesta de compra del reseñado inmueble y que,
por tanto, la Conselleria en ejercicio de sus funciones había decidido
trasladar a dicho edificio, previa rehabilitación y adecuación, tanto la
residencia, como el centro ocupacional y el CRIS. Todavía no hay nada cerrado y
nos lo han trasladado de manera verbal”, ha continuado la edil.
El director general consideró que las nuevas instalaciones podrían estar
listas en el plazo de dos años, aunque reconoció que dicho plazo podría
alargarse por los trámites administrativos, proponiendo la AMPA del Oriol que
los residentes permanecieran en Torrevieja hasta que las nuevas instalaciones
estuvieran acabadas. La edil de Bienestar Social reconoce que, aunque se
trámite por la vía de urgencia, va a ser muy difícil que se pueda tener listo
para esa fecha. “Deseo que de verdad sea así por el bien de todos los
usuarios y sus familias, aunque lo veo muy complicado”.
En esta misma reunión, se trató también el tema de la gestión de los
servicios y la transferencia de los trabajadores a la Generalitat Valenciana,
en consideración a la Ley de Servicios Sociales que determina que la
competencia en esta materia corresponde a Conselleria. El director general
propuso la creación de una comisión mixta en el mes de septiembre donde se
abordará el modo de asunción por la Conselleria de las competencias en materia
de Servicios Sociales. “Esto ha generado incertidumbre entre los
trabajadores y quiero lanzar un mensaje de prudencia ya que no va a ser algo de
carácter inmediato y que el Ayuntamiento hará todos los trámites oportunos para
que el proceso resulte de la manera más beneficiosa posible”, ha aclarado
Baldó.
Respecto a la casa de la carretera de Hurchillo, Baldó ha planteado al
director general de Infraestructuras que dicho recurso sea destinado a vivienda
tutelada, por lo que el Ayuntamiento y la Conselleria han acordado tener una
reunión técnica lo antes posible para determinar que requisitos son necesarios
para ello y así adecuar la misma a dichos fines.
Finaliza recordando que Orihuela sufrió una DANA
y el Plan General de Infraestructuras debe ser cumplido, pero “somos el
único municipio que ha perdido todas las infraestructuras y llevamos así dos
años. Este Plan que se presentó la semana pasada en Elche dejaba fuera el
recurso el CRIS para lo que tuvimos que presentar alegaciones, ya que no
podemos permitir que después de todo el daño sufrido se terminen llevando los
servicios que nuestro municipio tiene. La ley obliga a la Generalitat a dotar
de las infraestructuras necesarias para el desempeño de los servicios”, ha
concluido Baldó.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia