Instalaciones CSADLos servicios técnicos del departamento de Urbanismo del Ayuntamiento
han iniciado los trabajos para la elaboración de un proyecto de viabilidad
técnica y económica que contemple la reapertura, sin el servicio de piscina cubierta, de las antiguas
instalaciones del Centro Salud y Agua de Novelda, un complejo deportivo cuyas
puertas se mantienen cerradas desde 2010 cuando la empresa concesionaria
abandonó la explotación de las instalaciones.
A las espera de la resolución del
procedimiento judicial en el que está inmerso el Ayuntamiento de Novelda por la
demanda de la entidad crediticia Abanca de los casi seis millones de euros que
en su día financió a la empresa concesionaria para la construcción y
explotación del CSAD, deuda que como ha señalado Iván Ñíguez, concejal de los
departamentos de Hacienda y Gestión del Patrimonio, “no corresponde al
Ayuntamiento”, desde el equipo de gobierno se trabaja en la confección de
un proyecto de reapertura viable desde
el punto de vista económico y deportivo.
Iván Ñíguez, delegado del área de
Gestión Urbanística, ha señalado que los técnicos del Ayuntamiento ya trabajan
en un proyecto de apertura que contemplaría la adecuación del edificio para
albergar un segundo pabellón municipal en detrimento de la piscina cubierta, “creando
un nuevo concepto deportivo, muy potente, que complete la oferta deportiva en
Novelda y sirva de reclamo para los deportistas que nos visitan”.
Ñíguez ha asegurado que desde los
servicios técnicos municipales se está realizando un profundo análisis para
certificar el estado integral del edificio y el coste que supondría poner la
instalación en funcionamiento y ha confirmado que a lo largo de 2021 se tiene
previsto realizar el proyecto de obras y gestionar la licencia de apertura.
El próximo mes de febrero el juzgado de lo
contencioso administrativo número cuatro de Alicante acogerá la primera vista
del procedimiento judicial planteado desde la entidad de crédito Abanca, por el
que le reclama al Ayuntamiento de Novelda
el pago de los cerca de seis millones de euros que la firma bancaria
coruñesa prestó a la empresa concesionaria del CSAD para la construcción y
explotación del mismo.
En este sentido la Secretaría General
del Ayuntamiento, junto al letrado adjudicatario del contrato para defensa
jurídica municipal, serán los encargados de defender los intereses municipales
en un procedimiento en el que como ha afirmado la Secretaria General del
Ayuntamiento, Andrea Rodero, “es el Ayuntamiento el mayor perjudicado, ya
que es ajeno a la relación existente entre la entidad financiera y la empresa
concesionaria. El Ayuntamiento no debería ser el demandado en esta causa, no
debe ser el erario público y los vecinos de Novelda los encargados de pagar una
deuda originada por una empresa privada”.
El Centro Salud Agua Deportivo de
Novelda, que cerró sus puertas en agosto de 2010, apenas dos años después de su
inauguración, se levanta sobre una parcela de 11.000 metros cuadrados de suelo
público. La mercantil CSAD se adjudicó en 2006, por un periodo de cuarenta
años, la construcción y explotación de este centro deportivo, en el que
invirtió casi seis millones de euros, a cambio de un canon de 900.000 euros
para el Ayuntamiento.
Sin embargo en 2010 abandonó la
explotación por su baja rentabilidad, declarándose posteriormente en concurso
de acreedores. Tras un largo periodo bajo la tutela de un administrador
concursal en 2016 un juzgado de Valencia declaraba la conclusión del concurso
de acreedores, por inexistencia de bienes y, por tanto, la extinción de la
mercantil. Una vez el inmueble del Centro de Salud Agua Deportivo pasó a ser
propiedad municipal, en el año 2018, la corporación municipal ha continuado
con los trámites administrativos de un proceso que tras la fase de
liquidación económica ha acabado
judicializado por la demanda de la entidad bancaria Abanca.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia