Reunión/EPDAEl Ayuntamiento de Elche se
compromete a encontrar el terreno adecuado para la construcción de un Centro
Municipal de Recuperación y Protección Animal. Así se lo trasladó el alcalde,
Carlos González, y la concejala de Bienestar Animal, Mariola Galiana, a
entidades animalistas de la localidad, en un encuentro mantenido en la Sala del
Consell con la presidenta de CES Gatos, Maribel Lag; de la Protectora Baix
Vinalopó, Laura Jiménez; y de la Asociación Huellas Salvadas, Sandra Arribas.
Las instalaciones, una vieja
reivindicación ciudadana, las gestionaría la propia Concejalía de Bienestar
Animal y trascendería el concepto actual de albergue de fauna doméstica. González
y Galiana, conocedores de las demandas sociales al respecto, y de la necesidad
imperiosa por número de habitantes y de mascotas en Elche de una
infraestructura de tal calibre, se comprometieron a ultimar la localización de una
parcela con las características requeridas para situar dicho Centro y,
posteriormente, a la redacción del proyecto a fin de materializarlo.
Las responsables de CES Gatos, la
Protectora Baix Vinalopó y Huellas Salvadas agradecieron al Ayuntamiento la
apuesta decidida por la salvaguarda de los animales en Elche con la creación de
un área específica, reconociendo y valorando el gran esfuerzo y el giro
positivo de las políticas emprendidas por la Concejalía de Bienestar Animal
desde el inicio de la legislatura. El alcalde y la edil confirmaron que se continuará
trabajando en esa dirección, y que la colaboración municipal con las oenegés se
estrechará dotándolas mayores recursos económicos y humanos a través de
convenios institucionales. Galiana también apuntó la posibilidad de crear un
órgano consultivo y participativo entre la Concejalía y el tejido animalista
ilicitano.
Además, el Ayuntamiento garantizó a las
tres asociaciones, que alabaron el ambicioso Plan de Control y Gestión Ética de
Colonias Felinas Urbanas –presentado en mayo y pionero a nivel nacional–, que se destinará más
recursos al mismo para su completa implementación y poder efectuar las
esterilizaciones de gatos durante todo el año, pues se calcula que solo en el
casco urbano existen entre 20.000 y 25.000 ejemplares.
Asimismo, González y Galiana
manifestaron a Lag, Jiménez y Arribas la intención del Equipo de Gobierno de
adherir al Consistorio a la Xarxa Bienestar Animal de la Federación Valenciana
de Municipios y Provincias (FVMP) para surtirse de nuevas estrategias y
herramientas relativas al cuidado medioambiental y de la fauna, una
preocupación colectiva recogida en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)
de la Agenda 2030 de la ONU y que, diariamente, va a más.
Por último, los presentes
reflexionaron sobre la futura Ley de Protección y Bienestar Animal, presentada
por la ministra Ione Belarra el 6 de octubre en Madrid, en el marco de las
Jornadas de Protección Animal a las que Galiana acudió.
La nueva normativa nacional, que será
aprobada previsiblemente por el Congreso de los Diputados a principios de 2022,
“señalará el camino a seguir por todos los Ayuntamientos en lo tocante a defensa
y bienestar de la fauna”, aseguró la concejala, quien mostró su gratitud, junto
a González, por la labor desinteresada desarrollada, durante tanto tiempo, por
las organizaciones dedicadas a velar por los animales del municipio; en
particular, a CES Gatos, a la Protectora Baix Vinalopó y a la Asociación
Huellas Salvadas.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia