Héctor Díez/EPDAEl Ayuntamiento de Elche ha recibido una inyección de
más de 1,7 millones de euros de administraciones públicas como la Diputación,
la Generalitat y el Estado para contratar a
desempleados, facilitar el acceso a la vivienda y apoyar actividades
extraescolares. La Junta de Gobierno Local ha aprobado la modificación número 1
del Presupuesto 2021 prorrogado por generación de créditos que se divide en
varias subvenciones. Así lo ha anunciado esta mañana el portavoz municipal,
Héctor Díez, quien ha detallado cada una de ellas.
La primera se ha recibido por parte de la Conselleria de
Vivienda por valor de 315.925 euros de los que son aplicables a este
presupuesto 165.925. Se trata de una ayuda para apoyar el acceso a la vivienda
a familias sin recursos y a aquellas personas que hayan experimentado un
desahucio o sean víctimas de violencia de género.
Otra por 278.084 euros ha sido concedida por la
Dirección General de Innovación Educativa dentro del programa Fem Escola,
destinado al apoyo de la realización de actividades
extraescolares de tipo cultural y deportivo para jóvenes de edades comprendidas
entre 3 a 18 años.
También se conceden dos subvenciones por parte de LABORA
(Servicio Valenciano de Ocupación y Formación). Una de ellas por valor de
662.389 euros para contratar a personas desempleadas menores de 30 años a
través del programa Ecovid que tiene la finalidad de reforzar distintos
departamentos municipales; y otra de 631.318 euros para impulsar el programa
EMPUJU que persigue la contratación de jóvenes con formación superior.
Además, dentro de esta modificación presupuestaria, la
Secretaría de Estado de Sanidad, ha destinado 59.273 euros al Programa de
Prevención de Adicciones de la Concejalía de Juventud para prevenir el consumo
de drogas entre la población, mientras que la Federación Española de Municipios
y Provincias (FEMP) ha aportado 12.000 euros con el propósito de contribuir en los
trabajos de exhumaciones de represaliados y víctimas de la Guerra Civil. Héctor
Díez ha señalado que esta última subvención se sumará a los fondos con los que
ya contaba el Consistorio para sacar un nuevo pliego de actuaciones de 34.000
euros con la finalidad de completar los trabajos que se comenzaron en el aljibe
viejo.
Empleo
La Junta de Gobierno también ha solicitado una
nueva subvención a LABORA para la implementación y desarrollo del programa
EMPACE 2022-2023 con el propósito de poner en marcha un plan formativo destinado
a personas desempleadas. Según ha detallado Díez, el objetivo es dotar a este
colectivo de herramientas y de las habilidades necesarias para la búsqueda de
empleo a través de los medios digitales. El programa está dotado de 237.547 euros, de
los cuales se solicita una subvención de 160.000 euros y el Ayuntamiento se
compromete a afrontar el montante restante de 77.547 euros.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia