El objetivo es limpiar las palmerasEl Ayuntamiento de Elche da un paso más para la mejora del
mantenimiento y la salud del palmeral, Patrimonio de la Humanidad Unesco desde
2001. La Junta de Gobierno Local, reunida en el Centro de Congresos, ha
aprobado la licitación para el
refuerzo de la poda en los huertos históricos por valor de 120.220 euros,
el contrato más importante al respecto desde 2010. Tal y como ha apuntado el
portavoz de la Junta, Héctor Díez, el propósito es intervenir en aquellos
huertos cuyas palmeras no se limpian desde hace un lustro. “Es cierto que
tenemos una brigada de Parques y Jardines excepcional, pero apenas cuenta con
una docena de palmereros, por lo que no llegan a toda la masa forestal”, ha
dicho Díez, quien ha expresado que la aspiración del Consistorio es que“todos los años, en la medida que el
presupuesto lo permita, vayamos externalizando parte de la poda del palmeral
histórico y que así la brigada municipal pueda enfocarse en otros huertos y en
las palmeras presentes en vía pública”.
En concreto,se
sacará a concurso a partir de la semana que viene en dos lotes. El primero, de 92.557 euros, para actuar
en los huertos de Rogeta, Sol y Pontos; el segundo, de 27.663 euros, para hacer lo propio en el Hort de Baix,
en la totalidad de la ladera del río y en el Parque Deportivo. “A finales de
2019 se sacó un contrato de 35.000 euros para el Parque Municipal, quedando
pendiente las 800 palmeras del Hort de Baix”, ha aclarado el teniente de alcalde.
Elche cuenta en su término
municipal con alrededor de 160.000 palmeras en huertos y 16.000 en calles,
plazas y avenidas. La Concejalía de Parques y
Jardines y del Palmeral, desde el principio de la legislatura, se puso como
meta elevar su esfuerzo en los huertos histórico no solamente con su
mantenimiento y la aplicación de fitosanitarios, sino en recurrir a empresas
para apoyar las tareas de poda que acometen la brigada municipal.
Por otro lado,se
han adjudicado tres contratos por lotes relativos al alquiler del transporte y
la maquinaria de obra pública, y el suministro de materiales de
telecomunicación, fontanería, ferretería y albañilería para el
correcto desarrollo del programa formativo Escola d’Ocupació Et Formem Elx II y
del Taller de Empleo Elche XIII. Tras la pandemia, según ha explicado el
portavoz, se retoman ambas experiencias educativas hasta fin de año, en la que
los alumnos podrán aprender un oficio y mejorar las telecomunicaciones de
instalaciones municipales –clave para la e-administración– y continuar con las
tareas de armonización, reforestación y mejora de la accesibilidad de distintos
tramos de la ladera del río Vinalopó a su paso por el casco urbano, un
ambicioso proyecto que el Ayuntamiento desarrolla por fases.
La Junta de Gobierno, igualmente, ha acordado las bases y el nombramiento de los tribunales de
las bolsas de empleo de oficial de cerrajería, oficial de electricidad y
oficial de carpintería con el fin de reforzar el mantenimiento de
instalaciones municipales y colegios. A partir de la próxima semana, los
interesados podrán consultar los detalles del proceso de selección en el tablón
de anuncios de la Concejalía de Recursos Humanos y en la Sede Electrónica del
propio Consistorio.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia