Rueda de prensa/EPDAEl Ayuntamiento de Elche
instalará en diferentes puntos de la ciudad siete paneles digitales que
informarán en tiempo real sobre el estado de ocupación de los aparcamientos
subterráneos del centro de la ciudad, el nivel de contaminación que pueda haber
en el municipio, así como de algunos tipos de incidencias como cortes o
desvíos, entre otros aspectos relacionados con el tráfico. La
concejala de Movilidad Sostenible, Esther Díez, junto al ingeniero municipal,
Andrés Fuster, ha presentado esta iniciativa bajo el nombre de ‘Infopark’, que
cuenta con un presupuesto de 336.767 euros para la instalación de estas
pantallas en las zonas de mayor afluencia de tráfico como las
Avenidas del Ferrocarril, Novelda, Libertad, Alcalde Vicente Quiles o la de Pere
Joan Perpinyà, en el cruce de las vías Gabriel Miró con Antonio Machado, en la
Avenida Vicente Blasco Ibáñez y en la calle Luis Gonzaga Llorente.
Se podrá conocer la
disponibilidad de espacios en los aparcamientos situados en Traspalacio, Gran
Teatro, Centro de Congresos, Renfe, Central, José María Buck, y el de Poeta
Miguel Hernández. Según ha explicado la edil el objetivo es dar a conocer la
red de aparcamientos subterráneos y aumentar su ocupación, ya que actualmente
se encuentra en torno al 30%. Asimismo, con este proyecto se pretende facilitar
el acceso de los visitantes a la ciudad, reducir las emisiones
contaminantes y evitar el tráfico de agitación, es decir, el conjunto de
desplazamientos que se producen en búsqueda de un lugar donde aparcar.
Además, la concejala ha
señalado que “esta iniciativa forma parte del ‘proyecto 2’ de la solicitud de
los Fondos Next Generation y, en caso de aceptar esta candidatura, estaría
subvencionada con un 95% por el Ministerio de Fomento”.
Por su parte, Fuster ha
destacado que el sistema de conexión contará con fibra óptica. El sistema actualizará
la información cada 10 minutos y se especificará en el panel informativo que el
parking está completo cuando el número de plazas libres sea igual o inferior a
3 plazas.
Díez ha señalado que la
implementación de esta iniciativa cuenta con un proceso que suele durar varios
meses y ha afirmado que una vez se complete este proceso se comenzará a
instalar la red de paneles.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia