Tres jóvenes despliegan banderas del colectivo LGTBIQ+ durante el pleno del Ayuntamiento de Elche de este martes. EFE/Majo Sala
El Ayuntamiento de Elche ha vivido este martes un pleno extraordinario cargado de tensión y momentos complicados, tras la solicitud de reprobación a la concejala de Vox y tercera teniente de alcalde, Aurora Rodil, debido a sus polémicas declaraciones sobre el colectivo trans.
El salón de plenos del consistorio se ha llenado de afiliados y votantes de Vox, mientras que tres jóvenes de la asociación LGTBIQ+ TEMIS Elx también se encontraban presentes en la sala para expresar su protesta.
La propuesta socialista no ha prosperado en la sesión plenaria al votar en contra el gobierno local (PP y Vox) y a favor el PSPV-PSOE y Compromís.
Díez (PSOE), dirigiéndose al alcalde popular: "Ha abierto la puerta a los discursos de odio"
El pleno ha comenzado con la intervención del portavoz del PSPV-PSOE, Héctor Díez, quien dirigiéndose al alcalde, Pablo Ruz (PP), ha afirmado que "ha abierto la puerta a los discursos de odio y los lleva consintiendo muchos meses. Año y medio de intervenciones de la señora Rodil que han ensuciado el libro de actas y han dado lugar a bochornosos titulares en los medios de comunicación”, ha señalado Díez.
Por su parte, la portavoz de Compromís per Elx, Esther Díez, ha recordado que en el último pleno ordinario no se le permitió ni al PSPV-PSOE ni a Compromís interpelar o preguntar a Rodil por sus declaraciones calificadas de "transfóbicas".
También ha acusado al PP de Elche de "amparar" las palabras de sus socios de gobierno, Vox, y ha considerado que Rodil “utiliza la desinformación para criminalizar al colectivo LGTBIQ+ y, sobre todo, a las personas trans”.
Tres jóvenes despliegan una pancarta con el lema '¡Rodil dimisión!'
Cuando Aurora Rodil ha comenzado su primera intervención aludiendo a la “excelentísima inquisición sanchista y sus acólitos comunistas”, el público ha reaccionado con vítores y aplausos, mientras que los tres jóvenes pertenecientes a la asociación TEMIS Elx, han desplegado la bandera trans, la enseña arcoíris y una pancarta con la inscripción ‘¡RODIL DIMISIÓN!’. Esta acción ha desatado una fuerte respuesta del público, que ha comenzado a proferir insultos y gritos de “¡fuera!”.
La presidenta del pleno, ante la situación, ha instado a los jóvenes a retirar las banderas y la pancarta, advirtiéndoles de que serían expulsados del salón de plenos si no cumplían con la solicitud. Ante la presión y los constantes abucheos, los jóvenes han decidido abandonar el pleno por su cuenta, no sin antes insistir en su reclamo de dimisión de la concejala Rodil.
Según el consistorio ilicitano, cuando los jóvenes han abandonado el edificio, un oficial de la Policía Local les ha dejado claro que no iba a haber sanción alguna, pero les ha reprobado sus acciones.
Rodil: "Mi moral es católica. Creo en Dios que nos creó hombres y mujeres"
Después de que la situación en el pleno se hubiera estabilizado, Rodil ha continuado su intervención diciendo que “la oposición" le "juzga" por sus "pensamientos" y "no" por su "gestión”, y ha cargado contra la Ley Trans diciendo que “es otra chapuza jurídica del sanchismo”.
Ha asegurado que "la realidad biológica es inmutable y la Ley Trans no protege la salud de los menores porque permite que se puedan hormonar y amputar sus miembros”. Finalmente, ha aseverado: "Mi moral es la católica. Creo en Dios que nos creó hombres y mujeres”.
Alcalde: "Elche es una ciudad abierta y para todos"
Por su parte, el alcalde popular ha afirmado que “Elche es una ciudad abierta y para todos, y cualquier atisbo de violencia no tiene cabida”.
Ruz ha contado que ayer se reunió con los colectivos LGTBIQ+ y que de ese encuentro extrae que “es necesario el debate en democracia, y que no se ha recortado ningún derecho a nadie" durante su mandato.
El alcalde ha defendido a su socia de gobierno e, incluso, le ha dedicado palabras de reconocimiento por su labor al frente de la Concejalía de Infancia, Familia y Mayores.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia