Jornadas/EPDAEl concejal de Igualdad, Mariano Valera, junto a la subdelegada del
Gobierno en la provincia de Alicante, Araceli Poblador, han inaugurado en el
Centro de Congresos Ciutat d’Elx la I Jornada contra la Trata y la Explotación
Sexual. En el encuentro, que se ha desarrollado desde las 17:00 hasta las 20:00
horas en las instalaciones de Porta de la Morera, han intervenido Concha
Hurtado, Lluís Rabell y Pilar Aguilar; tres expertos en la materia al presentar
dilatada experiencia en el activismo abolicionista de la prostitución y en la
elaboración de estudios al respecto.
El edil, que ha agradecido a Poblador su presencia y apoyo al evento
–“sé que es una mujer muy comprometida con la igualdad”, ha declarado–, también
ha dado las gracias a los ponentes y a todas las personas que se han acercado
esta tarde de miércoles al Ciutat d’Elx. Además, ha dejado claro la postura del
Consistorio ilicitano frente al meretricio: “La abolición, por lo que iniciativas
como la que hoy nos ocupa son de suma importancia para visibilizar el
problema”, ha dicho. “Es el camino en el que trabajamos desde Casa de la Dona
en pro de la igualdad y para eliminar la prostitución, una forma de esclavitud
que condenamos desde el Ayuntamiento; de ahí la Jornada que, esperemos, sea la
primera de muchas”.
La explotación sexual y la trata de mujeres, niñas y niños, ha
recordado Valera, representa una forma de esclavitud moderna que utiliza a las
personas más vulnerables como simple mercancía, violando de manera flagrante
los derechos humanos. No en vano, según la ONU, cuatro millones y medio de
mujeres y menores son víctimas de tráfico cada año con fines de explotación
sexual, siendo una de las formas más crueles de violencia de género. Dentro de
dicho drama, España se yergue como uno de los principales países consumidores
de prostitución –el primero de Europa y tercero a nivel mundial, asimismo según
la ONU– y uno de los territorios más relevantes de control y tráfico de redes
de trata.
La cita, que ha sido un gran éxito de convocatoria, ha colgado el
cartel de completo, congregando a hombres y mujeres de toda la provincia,
alumnado de diferentes institutos y a miembros de distintos colectivos, entre
ellos el feminista o del Consejo Municipal de la Mujer. En las próximas horas,
la grabación íntegra de esta I Jornada se subirá a los perfiles sociales del
municipio.
Culminan así dos semanas en los que la Concejalía de Igualdad del
Ayuntamiento de Elche, a través de Casa de la Dona, se ha volcado en la
organización de actos para concienciar sobre las dificultades que aún azotan a
mujeres y niñas. El I Congreso Internacional de Violencia de Genero
Digital, la lectura del manifiesto por el Día Internacional contra la Explotación
Sexual y al Trata de Mujeres y Menores, la campaña de street marketing ‘Bienvenidos a la explotación’, y la I Jornada contra la Trata y la Explotación
Sexual, son las propuesta más visibles de una labor por la igualdad de género y
contra el machismo y la violencia hacia las mujeres que no cesa.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia