Rueda de prensa/EPDAEl
alcalde de Elche, Carlos González, ha anunciado hoy que el Ayuntamiento va a
volver a congelar la tarifa del agua potable y de alcantarillado para el año
2022 con el objetivo de favorecer la reactivación económica ayudando a las empresas
y familias a superar la crisis económica derivada de la pandemia.
González,
junto con el concejal de Ciclo del Agua, Héctor Díez, ha dado cuenta hoy de los
asuntos tratados en el último consejo de administración de la empresa mixta
Aigües d’Elx.
“Ha
sido un consejo importante en el que hemos aprobado el presupuesto de la
empresa para el año 2022 con una previsión de ingresos 30.496.000 millones de
euros y una previsión de gastos de 3.488.000 euros”, ha señalado el alcalde
quien ha destacado que “se trata de un presupuesto en el que fundamentalmente
hemos adoptado tres decisiones enormemente relevantes”.
La
primera de ellas ha sido la mencionada congelación de tarifas para el ejercicio
2022.
“La congelación de tarifas en el agua potable
y el alcantarillado está alineada con la decisión adoptada en el Ayuntamiento
de congelar los impuestos y las tasas con la finalidad de apoyar la
recuperación económica de familias y empresas. Es decir, para ayudarles a que
salgan de la crisis económica que se está produciendo como consecuencia de la
pandemia”, ha destacado el alcalde.
Tal
y como ha indicado el alcalde, la congelación de tarifas supone reducir la
capacidad inversora de la empresa, “pero entendemos que es una decisión
oportuna para apuntalar el proceso de recuperación económica y del empleo que
se está experimentando en estos momentos en la ciudad”.
En
segundo lugar, el consejo ha acordado mantener el Fondo Social en 450.000 euros
en 2022 pese a la reducción de ingresos que se va a experimentar. De ellos, 350.000
euros irán dedicados a las ayudas al pago del agua potable y los otros 100.000
euros al pago de los recibos del alcantarillado para las familias vulnerables.
González
ha destacado que durante 2020 un total de 4.500 familias se han beneficiado de
este fondo social que ha ido creciendo desde que llegamos al Gobierno Municipal
en 2015.
En
tercer lugar, ayer se aprobó destinar 850.000 euros al fondo de inversión, que
se distribuyen en 500.000 euros para la renovación de agua potable y 300.000
euros para el alcantarillado.
Seguimiento de las obras en
marcha
En
el Consejo de Aigües d’Elx también se hizo un seguimiento de las obras que
están en marcha. Entre ellas se encuentra la renovación de agua potable y
alcantarillado en la calle Blas Orts Sánchez con una inversión superior a los
320.000 euros.
“Junto
a ellos hemos analizado las actuaciones que Aigües tiene en pedanías por valor
de más de 1 millón de euros: la ampliación de la red de agua potable en
Torrellano, la renovación de la cubierta del depósito de agua potable de
Bonavista y la renovación de la red de agua potable en la calle San Francisco
de Asís en Torrellano y la renovación de la red de agua potable y
alcantarillado en la avenida de Cartagena. Más de un millón de euros que
prueban la apuesta del Equipo de Gobierno por la mejora de las pedanías·”, ha
señalado el alcalde.
Entre los proyectos en los
que la empresa mixta está trabajando en estos momentos se encuentra: el proyecto
básico de Red de Aguas Pluviales y tanque anti-tormenta de Torrellano; el proyecto
Básico de Renovación del colector de saneamiento de la calle; el proyecto de
Incremento de la capacidad de Almacenamiento de Aguas Pluviales en la EDAR de
Arenales del Sol y el proyecto Básico de tanque anti-tormentas en Avda. San
Bartolomé de Tirajana.
Por otra parte, en la
reunión también se llevó a cabo la presentación de la nueva EDAR de Algorós. Una
actuación que se encuentra en fase de licitación del proyecto de ejecución. El
proyecto tiene tres objetivos a cumplir: Sociales (reducción de olores y
aspecto exterior); Medio Ambientales (calidad del efluente para su
reutilización y eficiencia energética) y Legales (cumplimiento del nuevo
Reglamento de Reutilización de la UE que ha dado lugar a nuevos requisitos de la
Autorización de Vertidos).
“Se trata de una actuación decisiva en términos medioambientales y en
términos sociales. Un compromiso de la conselleria de Transición Ecológica y
una de las inversiones más importantes que se van a realizar en nuestro municipio”,
ha concluido el alcalde.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia