Iván Escobar/EPDAEl Ayuntamiento de Aspe tras
adhesión en la convocatoria de ayudas conjunta aprobada por la
Generalitat Valenciana, las diputaciones provinciales y los
consistorios de la Comunidad que deseen acogerse, bajo la denominación de
Plan Resistir, y una vez efectuado el pago del I Plan Resistir del 70%
subvencionable, se está requiriendo la justificación de los pagos efectuados
para poder realizar el abono del 30% subvencionable.
El importe total de las
ayudas puestas a disposición del Ayuntamiento de Aspe, según las bases
acordadas en la resolución publicada, es de 392.744 euros, de los que
el 62,5 % corren a cargo de la Generalitat
Valenciana, 245.465 euros; la Diputación Provincial de Alicante aportará
el 22,5 %.del total, 88.367,40 euros; mientras que el Ayuntamiento aspense
dispondrá 58.9111,60 euros de fondos municipales, que suponen el 15
% de las subvenciones.
Una vez publicadas las
nuevas bases del II Plan Resistir, con una dotación económica de 161.000 euros,
en Boletín Oficial de la Provincia de Alicante, se abrirá un plazo de
solicitudes, destinadas a aquellos
comerciantes y autónomos que no se pudieron acoger al I Plan Resistir y así
dotar de un nuevo impulso, a los sectores que se han visto directamente
afectados por la medida de contención del Covid-19
El
edil Iván Escobar, de Izquierda Unida, responsable de formación
y empleo, resalta que “este plan es una buena oportunidad para trabajar en
conjunto todas las administraciones para un fin común que todos tenemos claro,
los sectores productivos no pueden sufrir exclusivamente las consecuencias de
la crisis sanitaria y, desde los poderes públicos, debemos poner todos nuestros
recursos para paliar la situación económica tan difícil que se ha creado”,
añadiendo “en Aspe, el 95 % de los negocios son familiares, y por ello, son los
que más sufren las limitaciones o cierre de negocios”.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia