El pleno extraordinario del Ayuntamiento de Alicante ha aprobado este martes la ampliación de la moratoria en la concesión de licencias a viviendas de uso turístico a los bloques de apartamentos, pensiones y albergues turísticos, según ha informado el consistorio.
También ha recibido el respaldo plenario el segundo expediente de modificación de créditos del Presupuesto 2025 que habilita 35,1 millones de euros para el desarrollo de varios proyectos fundamentales para la ciudad.
La ampliación de la moratoria en la concesión de licencias a los bloques turísticos ha sido aprobada con un amplio respaldo de votos, los del equipo de gobierno local (PP) y el grupo municipal socialista, tras el pacto alcanzado en ese sentido, mientras que el grupo Vox se ha abstenido y Compromís ha votado en contra.
La concejala de Urbanismo, Rocío Gómez, ha recordado que, el 19 de diciembre del 2024, el pleno acordó la suspensión del otorgamiento de licencias a las viviendas de uso turístico.
Una suspensión que "se basaba en los datos obtenidos hasta la fecha y siempre con la mirada puesta en seguir estudiando la situación, ya que no se trata de tener una foto fija de nuestra ciudad, sino de seguir su evolución”, ha expuesto Gómez.
Esta medida, ha apuntado, “es un mecanismo que sirve a la administración para tomar decisiones importantes basada siempre en estudios sobre la situación de nuestra ciudad y marcando un objetivo claro, que en este caso es definir cómo la normativa urbanística puede regular la situación que vivimos en nuestra ciudad con respecto a las viviendas de uso turístico”.
Durante los seis primeros meses de estudios se ha detectado “un incremento exponencial en los bloques completos destinados a vivienda turística, por lo que se toma la decisión de suspender el otorgamiento de estas licencias hasta tener el diagnóstico completo, incluyendo también, por el mismo motivo, a las pensiones y albergues”, ha indicado Gómez.
La edil ha agradecido “a la mayoría de grupos políticos su comprensión e implicación para colaborar y unirse a la política de este equipo de gobierno con respecto a las viviendas de uso turístico”.
La medida aprobada este martes supone ampliar la suspensión de cualquier título habilitante y licencias de obra nueva planta para la implantación de nuevos alojamientos turísticos para incorporar, además de las viviendas aisladas, a los bloques de apartamentos, pensiones y albergues turísticos.
La suspensión afecta a todo el término municipal de Alicante y tiene una vigencia máxima de dos años, que cuentan desde la aprobación de la moratoria a las VUT, el 13 de enero de 2025.
SEGUNDA MODIFICACIÓN DE CRÉDITOS
Por otro lado, el pleno ha refrendado el segundo expediente de modificación de créditos del Presupuesto 2025, con los votos a favor de PP y Vox y en contra de los ediles del PSOE y Compromís.
La edil de Hacienda, Nayma Beldjilali, ha defendido que se trata de una modificación “clave y muy necesaria", en la que el equipo de gobierno local ha incluido p"royectos esenciales para Alicante y para los alicantinos”, como el Parque de La Torreta, la rehabilitación de la Casa de la Misericordia, la construcción del parque inundable en La Almadraba, el aparcamiento rotativo de Babel; e inversiones en áreas industriales de Pla de la Vallonga, Llano del Espartal, Aguamarga, Las Atalayas y Mercalicante.
Además, se financiarán aplicaciones presupuestarias con Remanentes de Tesorería para Gastos Generales para OPAS y para la amortización anticipada de préstamos.
El segundo expediente de modificación de créditos contempla un importe total de 35.141.479,93 euros y para la financiación de esta modificación de créditos se utilizan bajas por anulación, así como parte del remanente de Tesorería para gastos generales de acuerdo con lo dispuesto en el Plan Económico Financiero 2025-2026, según fuentes del consistorio.