Mapa/EPDALa Junta de Gobierno Local
ha aprobado hoy dos nuevos proyectos de la Estrategia DUSI que van a suponer la
creación en Elche de dos nuevas zonas verdes en el municipio con más de 55.000
metros cuadrados. Así lo ha anunciado hoy el portavoz del Equipo de Gobierno,
Héctor Díez, quien ha aclarado que hoy se han adjudicado
el proyecto de regeneración del Hort de Rastoll, en la avenida de Candalix, y
el nuevo Jardín en Memoria de las Víctimas del Covid (en el entorno del
Cementerio Viejo).
“Estamos hablando de dos
grandes proyectos de creación de zonas verdes de la Estrategia DUSI de fondos
europeos que se van a materializar en esta misma legislatura y que van a
suponer que Elche gane 55.000 metros cuadrados de zonas verdes gracias a una
inversión de 1,4 millones de euros. Dos actuaciones que van a suponer un importante
cambio de regeneración urbana, tanto en el acceso a Elche desde Alicante como
en el entorno del Cementerio Viejo. “
La regeneración del Hort de
Rastoll, ubicado en la avenida de Candalix, supone una actuación sobre una
superficie de 5.000 metros cuadrados que actualmente son dos solares ocupados
por vehículos.
“Esta actuación va a
transformar esta zona pasando a tener una configuración de huerto tradicional,
una parte, y de parque abierto totalmente accesible, combinando en él distintos
tipo de pavimentos y va a suponer la plantación de un buen número de palmeras y de especies
autóctonas”, ha indicado Díez añadiendo que “con esta actuación logramos
recuperar un huerto que desapareció totalmente del mapa de Elche, que conecta
los huertos de la zona norte con los de la zona centro y que supone regenerar
una zona que actualmente está muy degradada, mejorando así la imagen de la
fachada de acceso a Elche desde la avenida de Alicante”.
La obra ha sido adjudicada
por 496.000 euros a una UTE formada por tres empresas ilicitanas y su plazo de
ejecución será de seis meses.
La segunda gran actuación
adjudicada hoy por la Junta de Gobierno Local ha sido la creación de un gran parque
en la fachada este del Cementerio Viejo en memoria de las víctimas del Covid.
El proyecto se centra en
una superficie de más de 50.000 metros cuadrados en el entorno del Cementerio
Viejo, un gran solar que actualmente se utiliza como aparcamiento en los días
de máxima afluencia al camposanto.
“Se va a proceder a
regenerar toda la zona con vegetación autóctona, arbolado, con la creación de
caminales internos peatonales con distintos tratamientos y totalmente
accesibles. También contará con juegos biosaludables, juegos infantiles, así
como una gran zona de aparcamiento de 5.000 metros cuadrados”.
Díez ha indicado que con
esta actuación se va a acabar de urbanizar todo el entorno del Cementerio
Viejo, que se ha quedado dentro del casco urbano y que poco a poco, con
distintas actuaciones municipales, se ha ido rodeando de zonas verdes para el
disfrute de los vecinos y vecinas.
Esta actuación ha sido
adjudicada por 872.900 euros y tiene un plazo de ejecución de cinco meses.
Otros
asuntos de la Junta de Gobierno
En el área de Contratación
se ha realizado propuesta de adjudicación del contrato de instalación de
calderas de gas y placas fotovoltaicas para eficiencia energética en la
cubierta del pabellón polideportivo Esperanza Lag.
También se ha aprobado la
modificación de crédito 2 del presupuesto de 2022 por incorporación de créditos
de 2021. “Muchos de los grandes proyectos que está llevando a cabo el Gobierno
Local son de gran envergadura y están trascendiendo al presente ejercicio. En
este caso se incorporan cerca de 4 millones de euros para llevar a cabo
proyectos como el Hort de Rastoll, la creación del Memorial de Víctimas del
Covid, el alumbrado de Bonavista o los honorarios del despacho de arquitectos
que está redactando el proyecto de la pasarela para conectar el barrio de
Altabix con la zona este del casco urbano.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia