Imagen de archivo Ayuntamiento Alicante./ EPDALa 
Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Alicante ha aprobado la 
clasificación de las proposiciones para contratar el servicio de gestión
 de alojamiento alternativo, rede de viviendas semituteladas dirigidas a
 personas y familias en situación de exclusión social, quedando en 
primer lugar Hijas de la Caridad de San Vicente Paul. El concurso salió a
 licitación por un periodo de un año, prorrogable por otro más, con un 
presupuesto base de 347.298 euros.
En
 la actualidad, este servicio se presta a través de la Obra Social Santa
 Luisa de Marillac - Hijas de la Caridad mediante una docena de 
apartamentos en los que se atiende a 32 beneficiarios de forma temporal.
 Este contrato forma parte del Programa de Inclusión Sociolaboral que 
desarrollan los Servicios Sociales municipales.
La
 concejala de Asuntos Sociales, Julia Llopis, ha explicado que con este 
servicio el Ayuntamiento "atiende a personas y familias que atraviesan 
especial dificultad y que se encuentran en grave peligro de exclusión 
social".
"Se
 trata de un servicio de alojamiento alternativo que se ofrece de forma 
temporal a estas personas hasta que consiguen rehacer su situación y 
consiguen autonomía suficiente para poder desenvolverse en la sociedad",
 ha destacado Llopis.
La
 edil ha valorado que, además, el Consistorio "ha agilizado la 
tramitación para continuar con la contratación de este servicio ante la 
necesidad de atender nuevos casos surgidos durante la Covid-19" y que 
"requieren de un esfuerzo adicional por parte de las administraciones 
públicas" para "poder dar una salida diga a estas personas y familias 
hasta que puedan volver a realizar su vida en condiciones de normalidad 
de forma tutelada y con orientación necesaria en materia de integración 
socio laboral".
Asesoría jurídica para mujeres
De
 la misma forma, el Ayuntamiento de Alicante ha aprobado esta mañana en 
Junta de Gobierno la clasificación de la única proposición presentada 
para la renovación del contrato de los servicios profesionales para el 
asesoramiento jurídico especializado y atención integral y personalizada
 de mujes que sufren violencia de género, sin excluir otro tipo de 
violencia y discriminación por motivos de sexo o género, en favor de la 
UTE Servicios y Asesoramiento Concejalía Igualdad del Ayuntamiento de 
Alicante. El contrato que depende de la concejalía de Iguladad, que 
dirige María Conejero, tendrá una duración de cuatro años por un importe
 142.039 euros.
 
 									
                        Comparte la noticia
                        Categorías de la noticia