Firma del convenio/EPDAEsta mañana en el Ayuntamiento de Santa Pola, la alcaldesa Loreto Serrano y el jefe
del Distrito Marítimo de Santa Pola Enrique Sanmartín han firmado un convenio de
depósito y custodia del fondo documental del Archivo del Distrito Marítimo de Santa
Pola, con la finalidad de su conservación, custodia, difusión y acceso público en el
Archivo Municipal.
Se trata de una gran noticia para el patrimonio local ya que propicia la recuperación
de una parte fundamental de la historia santapolera.
El Ayuntamiento de Santa Pola, a través del Archivo Municipal, se compromete a
garantizar la aplicación del tratamiento técnico y científico más adecuado para su
perfecta conservación, exhibición, acceso público, difusión y custodia.
Desde que se puso en marcha el archivo, se han incorporado archivos y colecciones de
documentos de otras instituciones locales y donaciones de particulares, entre ellas el
fondo de Manuel Quislant Botella, autor del Motete-Himno dedicado a la Virgen de
Loreto, y el Archivo de la Familia Quislant.
Con la desaparición de la Ayudantía de Marina, sustituida en sus funciones por la
Capitanía Marítima, sus fondos se cedieron al Ayuntamiento en la década de los 90 del
pasado siglo. Se trata fundamentalmente de los “Libros de inscripción marítima”, que
recogen entre 1859 y 1941 los registros que reflejan los embarques y la actividad de
los marineros, hasta su jubilación, en el distrito marítimo que correspondía a Santa
Pola. En algún caso ofrecen verdaderas crónicas de la vida laboral de los pescadores, y
son una fuente muy útil para completar los datos de habitantes, en un periodo en el
que carecemos de padrones de vecinos.
El Distrito Marítimo ha asumido parte de las funciones de la desaparecida Ayudantía
de Marina, de forma que le corresponde por ejemplo, el despacho de buques, el
registro y abanderamiento de embarcaciones menores, la tramitación de los
expedientes de expedición de títulos profesionales, los expedientes de enrolamiento,
o las autorizaciones de fondeo.
El Archivo es un servicio municipal que, además de asegurar la conservación de los
documentos del consistorio, es el departamento responsable del patrimonio
documental local; asume la protección, difusión y la posibilidad de incrementar la
www.santapola.es
documentación histórica del municipio, con el objetivo de fomentar la investigación y
mejorar el conocimiento de nuestra historia.
La documentación más antigua conservada en el Archivo Municipal es posterior a 1835,
momento en que Santa Pola consigue la autonomía municipal definitiva de Elche. Y
aunque se conserva buena parte de la documentación de la segunda mitad del siglo
XIX, tenemos referencias de la existencia de documentación anterior.
Con todo el grueso el fondo municipal está integrado por documentos de los últimos 50
años. Las series más significativas por su antigüedad y por la información que aportan
son sin duda libros de Actas Capitulares (desde 1844), y los legajos y libros de las
Cuentas Municipales (desde 1843).
La consulta en sala está disponible para investigadores e interesados en consultar la
documentación histórica. Se puede acceder a la consulta en horario de 9 a 14 h., de
lunes a viernes. El acceso a los documentos en horario de tarde, o los sábados por la
mañana, se hará en las instalaciones y en el horario de la Biblioteca Central, previa
reserva de la documentación que se desee consultar.
Condiciones de acceso
El acceso a la documentación es libre, con las limitaciones impuestas por la ley, y
por el estado de conservación de los documentos. Para acceder a los documentos sólo
es necesario rellenar un impreso de solicitud de consulta.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia