Visita/EPDAEl alcalde de Novelda, Fran Martínez, ha visitado las nuevas
instalaciones de la Cooperativa del Campo Santa María Magdalena, entidad que
hace pocos meses trasladó su sede al polígono industrial de El Fondonet, donde
ya se encuentra trabajando a pleno rendimiento.
Coincidiendo con la
campaña de la Uva de Mesa Embolsada, el producto emblemático del sector
agrícola local y comarcal, el alcalde de Novelda, acompañado por la concejala
de Actividades Económicas, Geno Micó, ha visitado las nuevas instalaciones de
la Cooperativa del Campo Santa María Magdalena, que cuentan con una superficie
de 2.400 metros cuadrados en una parcela
del polígono industrial de El Fondonet, un área de ubicación estratégica y
perfectamente comunicada por autovía y red de carreteras.
Tras conocer la infraestructura, acompañado por una
representación de los cooperativistas, Fran Martínez ha puesto en valor el “importante
salto” protagonizado por la entidad agraria hacia “unas instalaciones
mucho más amplias y modernas, que les
permiten realizar su actividad de manera más efectiva y acorde con la
envergadura que el sector tiene en la ciudad de Novelda”.
El alcalde de Novelda subrayaba además que las nuevas instalaciones de
la Cooperativa son una “muestra de la
modernización que se está produciendo en los sectores productivos locales, que
buscan ubicaciones estratégicas, como es el caso del polígono de El Fondonet,
que contribuyen a mejorar su situación y realizar en mejores condiciones su
labor, al tiempo que generan un alto número de puestos de trabajo”.
La cooperativa
La Cooperativa del Campo Santa María Magdalena, integrada por unos
doscientos socios, abandonó hace algunos meses su antigua sede, radicada en el
centro de la ciudad, para trasladarse a un nuevo emplazamiento donde, sobre una
superficie de 2.400 metros cuadrados, ha instalado su línea de comercialización
y donde en breve comenzarán obras para acoger la sección de suministros que
todavía se ubica en la calle Navarra.
Rubén Company, gerente de
la entidad, señalaba que las nuevas instalaciones suponen una “notable
mejora, no solo en la logística de transporte, carga y descarga, sino también
en la fluidez de los distintos lineales que nos permiten trabajar con mayor
rapidez y rebajar costos”.
En esta campaña la
Cooperativa del Campo Santa María Magdalena moverá en torno a dos millones de
kilos de uva embolsada en sus distintas variedades que, tras pasar por las
manos expertas de las limpiadoras, serán envasadas y comercializadas en cinco
formatos diferentes en los que el plástico tiene cada vez menos presencia.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia