Pasajeros del aeropuerto de Alicante-Elche en una imagen de archivo.EFECompañías aéreas de referencia como Volotea, Air France, British Airways, Wizz Air, EasyJet, Norwegian, Ryanair o KLM han apostado este verano por el aeropuerto de Alicante-Elche para poner en marcha más de una docena de nuevas rutas nacionales e internacionales.
Londres, Viena, Exeter, Dusseldorf, Amsterdam, Varsovia o Luxemburgo son algunos de los destinos que conectan con la provincia de Alicante a través de estos enlaces, han destacado fuentes de la Diputación provincial en un comunicado.
El director del Patronato Costa Blanca, José Mancebo, ha valorado estas conexiones, "que ponen de manifiesto el potencial, el atractivo y la fortaleza turística de nuestro territorio".
Asimismo, ha destacado que los municipios y el sector turístico "han hecho un gran esfuerzo para reinventarse, afrontar el futuro con perspectiva y adaptar sus servicios a los protocolos de seguridad e higiene que ha marcado la COVID-19".
"Todo este trabajo está teniendo sus frutos a través de la confianza que aerolíneas de renombre están depositando en nosotros" ha asegurado Mancebo.
Durante los meses de julio, agosto y septiembre, las compañías aéreas que operan en el aeropuerto de Alicante-Elche ofertan un total de 7.922 vuelos y 1.397.006 plazas.
Entre las principales novedades, se encuentra el enlace de British Airways que conecta por primera vez la provincia con la terminal londinense de Heathrow y que ha estado motivado por el incremento de británicos que están comprando una vivienda en la Costa Blanca.
También destaca la recuperación por parte de KLM de la ruta de verano con Amsterdam, con una media de cuatro frecuencias semanales (18.406 plazas y 106 vuelos), o el inicio de un vuelo con la ciudad polaca de Varsovia operado por LOT Polish Airlines.
"A pesar de la difícil situación que estamos atravesando, el aeropuerto de Alicante-Elche es uno de los mejor posicionados a nivel internacional. Prueba de ello, es el elevado porcentaje de vuelos programados que las compañías están manteniendo, entre un 70 % y un 80 %", ha destacado el director del Patronato.
Desde que comenzó la crisis del coronavirus, la Diputación de Alicante ha desarrollado distintas iniciativas y campañas de promoción encaminadas a reactivar el flujo de visitantes, acelerar la recuperación del sector y difundir el territorio como destino seguro, ha destacado en el comunicado.
"Aunque es pronto para hacer previsiones, existen señas de que la apuesta y confianza de las aerolíneas en nuestro destino puede continuar durante los próximos meses. Sin olvidarnos, eso sí, de que la situación estará condicionada por la evolución de la pandemia", ha concluido Mancebo.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia