Media Maratón/EPDADos corredoras etíopes han batido el
récord femenino de la clasificación general –establecido hasta ahora en
1:14:59– de la Media Maratón Internacional Ciudad de Elche, celebrada esta
mañana. En concreto, las récord nacional etíope Junior Pro Tiruye Mesfin y
Tigst Getnet –esta última campeona de cross de Etiopía–, que han sido la
primera y la segunda mujer en arribar a meta, situada en el Paseo de la
Estación, con unas marcas de 1:10:52 y 1:11:14, respectivamente. La tercera en
llegar ha sido la residente en Alicante y subcampeona nacional de 10K, Yesica
Mas, con un tiempo de 1:19:28.
En cuanto a la modalidad masculina,
no se han registrado récords, que continúa perenne en 1:02:37. Youssef Ben ha completado
el primero la totalidad del circuito en 1:04:39, mientras que el dos veces
campeón de España de media maratón, Houssame Eddi Benabbou, ha quedado segundo,
tardando 1:05:29. John Kurui ha alcanzado el tercero la meta, logrando un
tiempo de 1:05:52.
La Media Maratón Ciudad de Elche ha
contado con la participación del alcalde, Carlos González, que ha portado el
dorsal 469. Tras la prueba, el responsable del Gobierno local ha destacado la
buena organización y el compromiso de los servicios municipales y los más de
400 voluntarios. “A destacar el numeroso público, que ha animado y dado fuerza
a los corredores y corredoras, haciendo que la media maratón más antigua del
mundo también sea la más bonita”, ha apostillado, mencionando y agradeciendo la
especial implicación del Club de Atletismo Elche Decatlon.
Igualmente, el regidor ha subrayado
aquellos aspectos que hacen de la media maratón ilicitana un recorrido
“singular, rápido y enormemente agradable” al transcurrir por gran parte del casco
urbano y del palmeral histórico Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. Un
itinerario que ha estado amenizado con fuegos artificiales y una decena de
puntos de animación erigidos por la Concejalía de Fiestas, la Federación
Gestora de Festejos Populares y la Asociación Festera de Moros y cristianos de
Elche.
Con más de 2.300 inscritos –208
mujeres y 1.142 hombres–, se da la circunstancia de que esta cuadragésimo
octava cita de la considerada media maratón más antigua del mundo –la edición
inicial data de 1964–, con sus 21 kilómetros y 97 metros, debía haberse llevado
a cabo en marzo de 2020, si bien la pandemia frustró su consecución. “Estamos
volviendo a la normalidad, poco a poco recuperamos los espacios que la pandemia
nos arrebató. La Media Maratón de Ciudad de Elche significa alegría, ejercicio
físico y sus valores”, ha manifestado González.
“Ha sido espectacular”, ha valorado
el edil de Deportes, Vicente Alberola, sobre el desarrollo de la prueba. “No
podemos pedir más. Mejor reingreso a la normalidad aquí en Elche, imposible”,
ha sentenciado, calificando la cita como “una fiesta” por “volver a las
actividades que nos gustan”.
Asimismo, el concejal ha informado
que la cuadragésimo novena edición, fechada para marzo de 2022, ya se encuentra
en fase de planificación. Y que los objetivos de futuro pasan por el
perfeccionamiento, el aumento del número de inscritos y la inclusión de la
prueba en la puntuación internacional de la Federación Internacional de
Atletismo para que “los atletas tengan una motivación para venir a Elche y bajar
tiempos”.
Por último, González y Alberola,
junto con la edil y la reina de las fiestas, Mariola Galiana y Carolina Irles, han
entregado los galardones a los y las vencedoras: un trofeo con una escultura de
la Dama y una granada –fruto característico del Camp d’Elx– y el premio en
metálico de 500, 400, 300, 200 y 100 euros a los cinco primeros puestos de la
clasificación general masculina y femenina. Tiruye Mesfin ha obtenido 500 euros
adicionales al ganar el especial al récord del circuito.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia