Un agente de la Policía Nacional. EFE/PolicíaLa Policía Nacional ha detenido en Alicante a dos estafadores que engañaban a sus víctimas haciéndose pasar por técnicos de Microsoft y les hacían creer que sus dispositivos estaban infectados con la intención de conseguir las claves y contraseñas de sus cuentas bancarias, con lo que consiguieron más de 27.000 euros.
Los hombres, de 47 y 48 años, han sido detenidos por un presunto delito de estafa, tras una denuncia presentada en Zaragoza donde la víctima relataba que personas desconocidas habían contactado telefónicamente con ella y, tras argumentarle que llamaba en nombre de Microsoft con el pretexto de la necesidad de instalar ciertos programas en su ordenador que supuestamente estaba infectado con un virus, consiguieron hacerse con el control telemático de su cuenta bancaria.
Los agentes investigadores del grupo de Delitos Tecnológicos de Policía Judicial de la Jefatura Superior de Zaragoza, que iniciaron las primeras comprobaciones, averiguaron que los autores se encontraban en la provincia de Alicante, por lo que se solicitó al Grupo de Delincuencia Económica de la Brigada de Policía Judicial de Alicante, encargados de la investigación de los delitos económicos, que continuaran con las gestiones de investigación para esclarecer los hechos.
Averiguaron que había más víctimas que habrían sido estafadas por el mismo método y que los presuntos autores formaban parte de un entramado criminal.
El modus operandi para materializar sus estafas consistía en realizar llamadas telefónicas a las víctimas haciéndose pasar por técnicos de Microsoft informándoles de que su ordenador o teléfono móvil estaba siendo hackeado, convenciéndoles de la necesidad de instalar ciertos programas de control remoto en sus equipos, obteniendo con esto el dominio absoluto de los dispositivos de las víctimas y el acceso a toda la información sin que éstas fueran conscientes de ello, consiguiendo las claves y contraseñas de sus cuentas bancarias y realizar múltiples transferencias, han informado fuentes policiales.
En concepto de resolución del problema, los estafadores solicitaban una pequeña cantidad de dinero para lo cual pedían la numeración de la tarjeta de crédito.
Con las claves, contraseñas e información sensible captadas por los estafadores, sumado a la numeración de la tarjeta aportada por la propia víctima, hacían posible la consumación de la estafa.
Una vez identificados los presuntos autores, se consiguió localizar a dos de ellos en la localidad de Alicante y una vez detenidos se les imputó un presunto delito de estafa.
La investigación continúa abierta ya que los investigadores siguen trabajando en la localización de más personas que pudieran tener participación en los hechos y de más víctimas que hayan podido ser engañadas con esta modalidad de estafa.
La Jefatura Superior de Policía Nacional en Aragón alertó a los ciudadanos de un repunte de estafas realizadas a través de llamadas telefónicas, en la que los autores se hacían pasar por trabajadores de la empresa Microsoft por lo que la Policía Nacional insiste en que en ningún caso, Microsoft se pondría en contacto con alguien sin que el usuario hubiera requerido con anterioridad su servicio.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia