Un control de la Guardia Civil de tráfico en la A7.Un camionero que transportaba una carga de 40.000 kilos por la A7 ha sido detenido en Castalla (Alicante) por conducir el vehículo articulado, de grandes dimensiones, bajo una tasa de alcoholemia cinco veces superior a la permitida para conductores profesionales, fijada en 0,15 miligramos por litro en aire espirado.
El camionero, español de 39 años, fue arrestado como presunto autor de un delito contra la seguridad vial, por conducción de vehículo a motor bajo la influencia de bebidas alcohólicas y sustancias estupefacientes, según ha informado este jueves la Guardia Civil en un comunicado.
Los hechos ocurrieron el pasado 30 de julio, cuando agentes del instituto armado destinados en la Central Operativa de Tráfico (COTA) de Alicante recibieron la llamada del gerente de una empresa con sede en Ribarroja (Valencia) quien alertó de que el conductor de uno de sus vehículos articulados, con una carga de 40.000 kilos, estaba fuera del lugar de entrega.
La entrega se tendría que haber realizado en el municipio de Lorcha (Alicante), pero, según señaló, la conversación mantenida con el camionero había sido muy extraña.
Ante la posibilidad de que hubiera tenido algún contratiempo, dos motoristas del destacamento de la Guardia Civil de Alcoy (Alicante) se desplazaron hasta el lugar indicado por el GPS del camión para, en caso de que fuera necesario, auxiliarlo.
Tras localizarlo, a la altura del kilómetro 470 de la A7, a su paso por Castalla, la patrulla observó ciertos indicios de que el chófer pudiera estar conduciendo ese vehículo, de tan grandes dimensiones, en condiciones poco óptimas.
Una vez se detuvo el camión en un área de descanso cercana, y ante los claros síntomas que presentaba el conductor de haber ingerido bebidas alcohólicas, se le realizó el test de alcoholemia, "arrojando un resultado por encima de 0,80 mg/l de aire espirado, lo que significaba que estaba quintuplicando la tasa máxima permitida para conductores profesionales", según el comunicado.
La conducción de un vehículo a motor bajo la influencia de bebidas alcohólicas y sustancias estupefacientes es un delito recogido en el artículo 380 del vigente Código Penal, al que le correspondería una pena de prisión de seis meses a dos años, así como una privación del derecho a conducir de uno hasta seis años, según la nota de prensa del instituto armado.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia