Vehículo de la Policía Nacional. EPDAAgentes de la Policía Nacional han detenido a seis personas integrantes de
una organización criminal
que, presuntamente, falsificaban tarjetas de solicitud de protección
internacional. El entramado distribuía las tarjetas falsificadas de solicitud
de protección internacional a nacionales de Colombia previo pago de 300 euros. Se
ha identificado a 20 clientes de la organización que utilizaban los documentos
de solicitud con el conocimiento de su falsedad, dado que se entregaban en la
propia vía pública o incluso en establecimientos de comida rápida. La
investigación policial ha confirmado envíos de dinero por un total de 8575
euros para el pago de estas tarjetas, que se distribuían en varias provincias
de la geografía española.
Solicitudes de
asilo falsas
La organización
criminal operaba en España y distribuía los documentos falsos en las provincias
de Madrid, Murcia, Alicante, Valencia, Toledo y León. El líder de la
organización se hacía pasar por abogado especializado en trámites de
extranjería y sus principales miembros se asentaban en las provincias de Madrid
y Alicante, realizando funciones de captación, intermediación y facilitación de
las tarjetas de solicitante de asilo falsificadas.
Los
integrantes del entramado, principalmente de nacionalidad colombiana,
aprovechaban la situación de vulnerabilidad en la que se encontraban los
extranjeros para obtener beneficios cuantiosos de su actividad ilícita. Su situación
irregular en España les impedía poder trabajar, por lo que la actuación de los
detenidos demostraba así un desprecio hacia este estado de necesidad de los perjudicados.
Algunos
de los clientes que adquirieron la tarjeta de solicitante de asilo no sabían
que estaba falsificada, por lo que fueron además víctimas del delito de estafa.
A pesar de ello, se ha identificado a 20 clientes de la organización que sí conocían
este extremo, ya que las entregas de los documentos se hacían en la vía pública o incluso en
establecimientos de comida rápida, donde estampaban su huella y su firma. En
ocasiones incluso se les proponía acortar los plazos establecidos por la administración
para realizar los trámites tendentes a la regularización de su situación.
Investigación
policial
El
operativo ha logrado poner al descubierto una trama que consistía en falsificar
documentación de solicitantes de protección internacional o asilo para su
distribución a personas de nacionalidad colombiana, así como su puesta en
circulación. La distribución de los documentos en España se efectuaba por
correo o servicios de paquetería, si bien se pudo comprobar que el líder de la organización
se desplazaba alguna vez a Alicante con el fin de entregar personalmente varias
de estas peticiones.
En
su mayor parte, los pagos para la obtención de estas solicitudes se realizaban a
través de aplicaciones de envío de dinero entre particulares o por transferencia
bancaria, aunque en ocasiones se hacía en efectivo. También se ha constatado la
utilización de un permiso de residencia falsificado con el fin de abrir una de
las cuentas empleadas por la organización para recibir los cobros por sus
servicios.
La
investigación policial ha culminado con seis detenidos por los delitos de
pertenencia a organización criminal, contra los derechos de los ciudadanos
extranjeros, falsedad documental y estafa. Cuatro de ellos fueron detenidos en
Pozuelo del Rey en Madrid y dos en la localidad de Alcoy en Alicante. Además, se
han realizado dos diligencias de entrada y registro en la capital de Madrid y
en Pozuelo del Rey en la provincia de Madrid. Se han intervenido 8255 euros en
efectivo, un arma de fuego simulada, un permiso de residencia falsificado, seis
teléfonos móviles, una impresora y diversa documentación relacionada con la
investigación.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia