Desayuno/EPDAMás de veinte empresarios/a han participado esta mañana en
el “Desayuno Igualdad 365” celebrado en el Vivero de Empresas de Finestrat para
dar a conocer, entre otros contenidos, el registro salarial, una obligación
legal para todas las empresas, independientemente del número de trabajadores/as
que tengan en plantilla, según quedó establecido a partir del RD 902/2020 de
Igualdad Retributiva entre hombres y mujeres.
La concejala de Empresa, Donna Rebecca Plummer,
acudió a darles la bienvenida junto a la coordinadora de Cámara Alicante, Kika
García Morey y agradecer la asistencia “por participar en esta jornada que
hemos organizado conjuntamente con el Servicio de Igualdad de Cámara con el
objetivo de despejar dudas sobre el registro salarial y asegurar que todas las
personas de una plantilla perciben el mismo sueldo por el mismo trabajo,
independientemente de su género. Sin duda, es un paso más, muy importante, para
conseguir una sociedad igualitaria, inclusiva, equitativa y un ejemplo más de
nuestro compromiso con la igualdad efectiva y real”. La edil aprovechó para
poner a disposición de los asistentes la Agencia de Empleo y Desarrollo Local,
presente en el propio Vivero, y para dar a conocer a la Asociación Empresarial
de Finestrat (ASEFI), cuya directiva también asistió a la jornada “para
sumar sinergias entre todos”.
Por su parte, antes de comenzar el Desayuno la Agente de
Igualdad, Miryam Lloret, expuso las diferentes líneas de actuación que
lleva adelante el Ayuntamiento a través del Plan interno de Igualdad y del Plan
de Igualdad Municipal. Y dentro de este ámbito, y en materia empresarial,
avanzó “que para próximas fechas tenemos previstas, entre otras actuaciones,
jornadas de formación para ayudar al empresariado a elaborar su propio Plan de
Igualdad. Al final, la igualdad es transversal, tiene que irradiar a todos los ámbitos y estar
presente de manera efectiva y real en nuestro día a día”.
El Desayuno 365 está organizado desde la Concejalía de
Igualdad y la Agencia de Empleo y Desarrollo Local del Ayuntamiento de Finestrat
y el Servicio de Igualdad de la Cámara de Alicante. Entre los contenidos que
abordaron con la formadora, Elena Iniesta, está cómo realizar el registro salarial,
el protocolo de acoso y qué sucede en caso de no cumplir las obligaciones que
marcan la ley en material de igualdad.
El formato de la jornada ha sido networking para dar también la
oportunidad de establecer contactos entre las empresas y compartir conocimientos.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia