Imagen de una operación de lucha contra el tráfico de drogas. EPDA
Agentes de la
Policía Nacional, la Guardia Civil y Agencia Tributaria han desarticulado en
Alicante -y en pleno Estado de Alarma por la crisis del COVID-19- un punto
negro de distribución de drogas. En esta primera fase se ha detenido a tres
miembros de una organización dedicada a la distribución de estupefaciente.
Tras varios meses de investigación se pudo
determinar la existencia de un entramado criminal dedicado al tráfico de
sustancias estupefacientes a distintas escalas, originando varias líneas de
investigación y dando lugar a varias coincidencias operativas con la Guardia
Civil y Vigilancia Aduanera de la Agencia Tributaria, acordándose llevar a cabo
las actuaciones de manera conjunta.
Una de las líneas estratégicas de la
investigación estaba centrada en una parte de la organización criminal
compuesta por un grupo de ciudadanos españoles asentado en la localidad de Elda
y otras adyacentes como Petrer, ambas en la provincia de Alicante. Dicha
ramificación criminal se sustentaba gracias a la participación delictiva de
numerosos individuos afincados en dicha zona, con múltiples antecedentes.
La organización tenía tres funciones
perfectamente delimitadas. Una parte del grupo ofrecía apoyo logístico
proporcionando recursos materiales y humanos para llevar a cabo actividades de
narcotráfico. Esta sección de la organización se encargaba de conseguir
vehículos sustraídos, en su mayoría todoterrenos de alta gama, para realizar el
transporte de la droga. Estos vehículos, de gran capacidad y potencia, eran
claves para poder realizar el transporte de la droga mediante la técnica del
“GO FAST”, que consiste en la realización de portes rápidos de la droga por
carretera. Por otra parte, había miembros que se encargaban del almacenamiento
y custodia de la sustancia estupefaciente utilizando para ello viviendas y
locales, denominadas “guarderías”. Un último grupo estaba formado por “correos”
que se ocupaban de la distribución de la droga en puntos negros de Alicante.
Cambio de estrategia debido a la aprobación del Estado de Alarma
A raíz del Real Decreto de aprobación del
Estado de Alarma como consecuencia de la emergencia socio-sanitaria originada
por el COVID-19, la organización criminal investigada, a pesar de disminuir por
fuerza su actividad, se vio obligada a modificar su modus operandi y a
adaptarse a las nuevas restricciones de circulación existentes. Ello implicaba
que los investigados tenían que exponerse más de lo habitual a controles
policiales y, a consecuencia de ello, habilitaron como punto de distribución de
la droga el propio domicilio de uno de los principales investigados desde donde
recogían la droga para transportarla hasta los puntos negros habituales.
Tras las comprobaciones realizadas por los
investigadores se decretó el registro en el punto de venta, un chalet
estratégicamente ubicada en una urbanización privada con poco tránsito y de muy
difícil control. Durante la entrada, varios de los investigados que se
encontraban en el interior trataron de huir del lugar, hecho que fue impedido
gracias al dispositivo de acordonamiento efectuado en la zona.
En el registro se incautaron más de 3.000 gramos de hachís listos para ser
distribuidos, más de diez mil euros en efectivo procedentes de la venta de
droga, útiles para el pesaje y dosificación de la misma, terminales
telefónicos, dos vehículos utilizados para realizar el transporte de la droga y
otro de alta gama que había sido robado y que la organización guardaba oculto
en el interior de la finca a la espera de ser utilizado en transportes de droga
“GO FAST”.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia