Este sitio web utiliza cookies, además de servir para obtener datos estadísticos de la navegación de sus
usuarios y mejorar su experiencia de como usuario. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su
uso.
Puedes cambiar la configuración u obtener más información en nuestra política de cookies pulsando aquí.
"Decepción" en Tabarca al quedar desierta la licitación del transporte público todo el año
La Generalitat había previsto seis trayectos diarios inferiores a 30 minutos entre Tabarca y el puerto de Santa Pola a un precio fijo no superior a 10 euros
0
EFE - 10/05/2023
En la imagen, Tabarca, la isla poblada más pequeña de España. EFE/Morell/Archivo
"Decepción" es la palabra que describe el sentimiento de buena parte del medio centenar de vecinos de Tabarca, la única isla poblada de la Comunitat Valenciana y la más pequeña de España, al quedar desierta la licitación de un servicio de transporte marítimo público regular durante todo el año con Santa Pola.
Según el acta de la Mesa de Contratación de la Conselleria de Política Territorial, Obras Públicas y Movilidad de la Generalitat, con fecha del 4 de mayo y a la que ha tenido acceso EFE, en la apertura de las ofertas presentadas para la concesión del servicio se comprobó que no había licitadores que presentaran oferta a la concesión.
La Generalitat había previsto seis trayectos diarios inferiores a 30 minutos entre Tabarca y el puerto de Santa Pola a un precio fijo no superior a 10 euros (ida y vuelta) y con salidas desde la península a las 7, 13 y 19 horas y regreso a las 7.45, 13.45 y 19.45.
La concesión estaba prevista por un periodo de 5 años para empresas con barcos de hasta 65 pasajeros sentados y con menos de 15 años de antigüedad.
Desde la asociación de vecinos Isla Plana de Tabarca han señalado a EFE que confían en que la concesión vuelva a salir a licitación próximamente y que se publicite en todo el territorio nacional para que puedan optar empresas interesadas de otras comunidades autónomas.