Mar Ezcurra/EPDAMar Ezcurra, concejala de Cultura y
Juventud, ha presentado hoy las actividades que desde su área se han organizado
con motivo del 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer. Se trata de una
programación que incluye la proyección de varias películas y documentales en
los que se pone de manifiesto y reivindica el papel de la mujer, tres
exposiciones y una conferencia.
Las proyecciones
tendrán lugar en la Sala Multiusos de la Biblioteca Municipal María Moliner y
comenzarán el mismo día 8 de marzo con la película “Figuras ocultas”,
dirigida por Theodore Melfi. Se trata de una película que narra como un equipo
de científico formado por mujeres afroamericanas proporciona a la NASA un
importante conjunto de datos matemáticos para desarrollar el primer programa de
lanzamiento de una misión al espacio en los años 60.
El martes 9 de
marzo se proyectará el documental “Mujeres en la historia. Emilia Pardo Bazán”,
que narra la historia de esta escritora que ejerció una influencia decisiva en
la vida cultural y social del siglo XIX y que luchó por defender su libertad
individual frente a los muros de una sociedad cerrada y opresiva.
El miércoles 10
de marzo podremos disfrutar de la película “La batalla de los sexos”, de
Valeri Faris y Jonathan Dayton, en la que se narra la rivalidad existente entre
un famoso y consolidado tenista y una joven promesa del tenis. Ambos se
enfrentan en un legendario partido en 1973.
El viernes 12 de
marzo concluirá este ciclo de proyecciones con el documental “Él me llamó
Malala”, un retrato íntimo de la activista paquistaní Malala Yousafzai,
ganadora del Premio nobel de la Paz y destacada defensora de la educación de
las niñas en todo el mundo.
Estas
proyecciones se completan con una conferencia que tendrá lugar también en la
Biblioteca María Moliner el jueves 11 de marzo a cargo de Cande Sánchez Olmos,
profesora del Departamento de Comunicación y Psicología Social de la Universidad
de Alicante y titulada “Rebel Girl!. La creación y representación de las
mujeres en la música, el cine y el arte”.
Todas estas
actividades comenzarán a las 19,30 horas y cumplirán con las más estrictas
normas sanitarias y de seguridad.
Así mismo, estas
actividades organizadas con motivo del Día Internacional de la Mujer se
completan con tres exposiciones: “Mujeres Nobeles”, en la Biblioteca
María Moliner; “María Zambrano, la aurora del pensamiento”, en la Sala
de Exposiciones Miguel Hernández y “Retazos”, de María José Portugués,
en el Palacio Sorzano de Tejada.
“Pretendemos
con estas actividades en torno al 8M visibilizar, poner en valor y reivindicar
el papel de la mujer en nuestra sociedad, pero también la lucha que han librado
muchas mujeres para lograr una sociedad más justa e igualitaria”, ha comentado Mar Ezcurra.
Este año, el lema del Día Internacional de la Mujer es “Mujeres líderes:
Por un futuro igualitario en el mundo de la Covid-19” y celebra los enormes
esfuerzos realizados por mujeres y niñas de todo el mundo a la hora de definir
un futuro más igualitario y la recuperación ante la pandemia, resaltando las
deficiencias que persisten.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia