Fitur/EPDAVivir
una experiencia única basada en la cultura y las tradiciones del municipio, de
forma gratuita, es el gran desafío al que se enfrenta el turista que visita
Cox.
Ya
sea en familia o con amigos, realizar una de las dos rutas urbanas que tiene
“Cox Tourist Play” se convierte en una gran oportunidad para conocer el Molino
harinero único en España por sus características, la Palmera Culebra con
más de 350 años, el Santuario de la Virgen del Carmen patrona del
municipio, la Iglesia de San Juan, el Castillo de Santa Bárbara o
la pluma de Miguel Hernández.
Tras
el lanzamiento de la primera ruta “El misterio de la Virgen de Cox” el pasado
mes de mayo y con más de 3000 visitas en menos de siete meses, la concejalía de
Turismo que dirige Salud Lozano ha apostado por reforzar la oferta turística
con una segunda ruta cuya presentación ha sido todo un éxito esta mañana en el
stand de Costa Blanca donde “El extraño caso del sabio y la Marquesa de Cox” ha
despertado el interés y la curiosidad de los asistentes.
Lozano
ha destacado la innovación del proyecto turístico de Cox en la comarca de la
Vega Baja ya que “Cox Tourist Play” ofrece de forma gratuita y a través del
móvil o papel distintos retos y misiones, basados en la historia de Cox donde
el jugador deberá superar diversas pruebas para descifrar los enigmas que se le
plantean.
Con
un recorrido de dos kilómetros y medio y una duración aproximada de hora y
media, el visitante recorrerá de forma amena y divertida el municipio, además
de conocer, en cada parada del juego, un poco más de la historia del Cox.
Asimismo,
el alcalde de Cox Antonio Bernabeu ha manifestado que “la experiencia
durante estos meses, a pesar de la pandemia, ha sido muy gratificante, ya que
proyectos como este ayudan a dar visibilidad tanto a la comarca como a nuestro
pueblo, a la vez que dinamizan la economía local y fomenta la promoción del
municipio sin coste alguno para el consistorio”.
Igualmente,
el ayuntamiento de Cox ha dado valor a su gastronomía y a su seña de identidad,
su huerta, sus frutas y verduras a través de la marca “Cox sabor todo el año”
que prepara para los próximos meses el poder abrirse a Europa a través de fondos
europeos e intercambio de jóvenes dentro del programa Erasmus.
Cox
ha llegado a Madrid con diversas alternativas apostando por el turismo, la
innovación y las nuevas tecnologías para hacer de Cox un referente de nuevas
alternativas turísticas en la comarca de la Vega Baja, a través de su Histórico
pasado y su brillante futuro.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia