Presentación/EPDAEl
próximo domingo 14 de noviembre a partir de las 10:30h Cox rendirá homenaje a
su patrona la Virgen del Carmen con una misa y una procesión al cumplirse el X
Aniversario de la Consagración y Proclamación de su Santuario; y al igual que
el 2011, se espera que centenares de fieles rindan culto a su patrona, la
Virgen del Carmen de Cox.
Antonio
Bernabeu, alcalde de Cox, ha recordado el gran esfuerzo que supuso la
restauración por parte de muchos cojenses, no solo económicamente y a través de
donativos de feligreses, con una inversión de 600 mil euros, sino también de
carácter artístico y sobre todo humano.
La
obra de restauración y rehabilitación conllevó la redecoración de los altares recuperando
la antigua imagen del convento con trazos azules y que luce espectacularmente
hasta el día de hoy. El altar principal implicó el esfuerzo de muchos cojenses
y profesionales ya que consta de diferentes tallas de maderas esculpidas por
Ramón Cuenca, quien además dirigió las obras de restauración, y diseñó el
retablo mayor relacionado con la Virgen del Carmen de Cox.
Atrás
quedan estos diez años y todos los meses de restauración del edificio que data
de 1611 cuando los frailes carmelitas llegaron a la localidad y crearon la
primera ermita a extramuros del pueblo de Cox. Hace 400 años, el Santuario era
una antigua ermita medieval en cuyo anexo se situaba el palacio del Marqués de
Cox, una casa señorial que fue regalada a la orden de los Carmelitas Descalzos
de Orihuela, quienes se encargaron de levantar la finales del XVII el convento
y posterior Santuario que conocemos en la actualidad.
Ramón
Cuenca, presidente de la mayordomía ha destacado “que un 14 de noviembre
podamos celebrar esta Santa Misa y Procesión con nuestra Santísima Virgen del
Carmen por nuestras calles es muy excepcional y nos da la oportunidad de que este
acto también sea una rogativa para pedir que esta pandemia termine pronto”.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia