Convenio/EPDALa pedanía del Mudamiento, del municipio de
Orihuela, limita al este del municipio de Rafal, y las aguas residuales de
las viviendas de la calle Cantalobos de Orihuela no disponen de red de
alcantarillado o están conectadas a una acequia. Por otro lado, el Plan
Director de Saneamiento del municipio de Rafal contempla como solución para el
drenaje de agua de lluvia de un sector del casco urbano la ejecución de un nuevo
colector de pluviales que por la pendiente del terreno y la viabilidad del
punto de vertido es necesario que parte de su trazado discurra por término
municipal de Orihuela.
El convenio establece que el Ayuntamiento de Rafal autoriza que las
aguas residuales de la calle Cantalobos pertenecientes al termino municipal de
Orihuela se conduzcan a través de su red de alcantarillado municipal hasta
conectar con la red de alcantarillado de la calle Felipe II de Rafal. Y por su
parte, el Ayuntamiento de Orihuela autoriza la futura instalación del colector
de pluviales del Mudamiento contemplado en el Plan Director de Saneamiento del
municipio de Rafal.
Cada Ayuntamiento asume los costes de las obras
que desea ejecutar, así como la reposición de los servicios que se vean
afectados o del pavimento y acerado de las calles dónde es necesario actuar.
El concejal de Infraestructuras, Ángel Noguera,
ha señalado que a través de la firma de este convenio “utilizaremos sus
redes de alcantarillado y ellos utilizarán nuestras redes de pluviales”.
Este acuerdo “es una muestra más de la colaboración que tenemos entre
municipios, solucionando los problemas que presenta esta zona en cuanto a acequias,
alcantarillado, agua potable o accesibilidad. Y como no, fruto del
esfuerzo y del trabajo de los servicios técnicos de los dos ayuntamientos junto
a Hidraqua”.
Las obras de urbanización en la Calle Cantalobos
se financian con cargo a una subvención otorgada por la Diputación de Alicante
y las obras de reposición de la red de alcantarillado las asume Hidraqua con
cargo al fondo de reposición de redes de alcantarillado.
El vicealcalde de Orihuela, José Aix, ha puesto en valor la
colaboración entre administraciones como algo fundamental, “especialmente en
un municipio como Orihuela con una tan amplia complejidad territorial”. Y
es que, según añadía el edil de Urbanismo, “hay que colaborar porque
nuestros vecinos no entienden de límites territoriales, pero sí de problemas y
de sus posibles soluciones, y en eso consiste una legislatura, en trabajar por
y para nuestros vecinos y ofrecer esas soluciones que a menudo son siempre
complejas”.
Finalmente, el alcalde de Rafal, Manuel Pineda, ha
indicado que “hemos demostrado que los municipios tenemos que colaborar
sobre todo porque quien se beneficia fundamentalmente es el ciudadano y para
eso estamos los políticos para que se hagan este tipo de inversiones que
redundan, en este caso, en un bien medioambiental”.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia