San Isidro/EPDAEl alcalde de Orihuela, Emilio Bascuñana, acompañado de los ediles de
Contratación y Medio Ambiente, Sabina Goretti Galindo y Dámaso Aparicio, han
visitado esta mañana las obras que se están realizando en el barrio de San
Isidro y junto a la casa natal de Miguel Hernández, a la espalda del Centro de
Estudios Hernandianos.
Estas actuaciones se enmarcan en la segunda fase del Plan Municipal de
Revitalización de Barrios del Cinturón de Monte de San Miguel estrategia EDUSI.
“Lo que pretendemos es poner en valor y mejorar la calidad urbana de los
barrios sobre los cuales se actúa. En el caso de San Isidro lo que se ha ejecutado
ha sido aumentar la dimensión de la acera colindante a lo que es la falda del
monte, de tal forma que se genera un paseo de casi 6 metros de anchura, en los que
se ha tenido en cuenta también las condiciones de accesibilidad para personas
con movilidad reducida”, ha explicado Javier Fernández, director de la
obra.
Los materiales utilizados han pretendido integrar la plaza de la Ermita, recientemente
acondicionada, con la nueva actuación, de tal forma que quede todo el conjunto integrado.
“En el encuentro con la falda del monte se ha planteado una serie de muros
de mampostería, barandillas o talanqueras de protección pretendiéndose destacar
los vestigios industriales existentes de la antigua cantera denominada ‘El Oriol’.
Además, se van a iluminar con una serie de proyectores y a poner un panel
informativo”, ha concluido el director de la obra. En lo que respecta a la
zona de Miguel Hernández se pretende dar continuidad a la plaza existente, a la
espalda del Centro Hernandiano. En ambas actuaciones se colocará jardinería con
plantas autóctonas de tal forma que genere un entorno amable para los ciudadanos.
El alcalde de Orihuela ha destacado que todo el cinturón del Monte de San
Miguel se va a convertir en un entorno muy agradable en poco tiempo al estar
ejecutándose las obras dentro de los plazos previstos. “Se trata de una zona
muy necesitada de este tipo de actuaciones siendo la inversión de la misma de
128.764,52 euros que se unirán a otras que se van a realizar en la zona del
Palacio de Rubalcava o la Plaza de la Salud que superarán los 800.000 euros. Con
esto volvemos a dejar patente que nuestro proyecto más importante son los
vecinos, en ellos vamos a seguir centrados y por ellos continuamos trabajando”,
ha comentado Bascuñana.
Estas
actuaciones consisten en el acondicionamiento y puesta en valor de parcelas
públicas actualmente abandonadas, para su conversión en zonas verdes o espacios
visitables por los vecinos y visitantes de estos dos barrios del entorno Hernandiano
y de San Isidro. El Programa Integral de Regeneración Social en el Cinturón del
Monte San Miguel, es un proyecto que forma parte de la Estrategia de Desarrollo
Urbano Sostenible Integrado (EDUSI) y que está cofinanciado al 50% por el Fondo
Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) en el marco del Programa Operativo de
Crecimiento Sostenible, 2014-2020.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia