Fernando de Loaces/EPDAEl concejal de
Medio Ambiente, Dámaso Aparicio, acompañado de Juanjo Alonso, gerente de
Hidraqua, y María José Botella, directora del CEIP Fernado de Loaces, han
visitado el citado centro educativo donde se ha iniciado el programa ‘El futuro
del Palmeral, en tus manos’. Este proyecto “es una iniciativa que nace como
una alternativa al ‘Día del Árbol’, que siempre se hacía con la presencia
física del alumnado, pero en esta ocasión, por culpa de la pandemia, tuvimos la
idea de trasladar esa plantación a las aulas. El proyecto, que ya se está
desarrollando en los 24 centros del municipio, va dirigido a 1.213 escolares de
quinto de Primaria y tiene como objetivo establecer un vínculo emocional entre
los alumnos y el Palmeral de San Antón”, ha explicado Aparicio.
Hoy ha sido el día en el que los alumnos del CEIP
Fernando de Loaces, precisamente ubicado en el Palmeral, han recibido la visita
del técnico medioambiental con los instrumentos necesarios para que los
escolares, ayudados por sus profesores, iniciaran el proceso de siembra de la
palmera datilera. Posteriormente, una vez germinada, la palmera se trasladará
al vivero municipal, donde se cuidará hasta que germine y el próximo curso los
mismos alumnos continuarán con sus labores de propagación para, finalmente,
plantarla en el Palmeral.
Cada palmera lleva asociada el nombre del alumno y así
será reconocida en años venideros, estableciéndose el citado vínculo emocional.
Recordaba el edil de Medio Ambiente que “el Plan Director establece la
obligación de plantar 3.000 palmeras en un año de las que ya hay más de 700
preparadas y que se plantarán en primavera. Nuestro objetivo es repoblar el
Palmeral y que adquiera, a medio y largo plazo, el aspecto que tenía hace casi
un siglo”.
El programa ‘El futuro del Palmeral, en tus manos’ ha
sido organizado por la Concejalía de Medio Ambiente y la colaboración de la
empresa Hidraqua.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia