Imagen de archivo de una de las romerías al monasterio de la Santa Faz de Alicante.EFE/MORELLUn brote de
la covid-19 afecta a nueve de las once monjas de clausura que custodian el
monasterio de la Santa Faz de Alicante, donde según la tradición cristiana
desde hace más de cinco siglos se venera uno de los pliegues que usó la
Verónica para secar el rostro de Jesucristo en su camino al monte Calvario.
Para honrar
esta reliquia el segundo jueves después de Semana Santa, a este monasterio
peregrinan cada año decenas de miles de alicantinos (se calcularon más de
300.000 en 2019) en una romería multitudinaria que se repite desde hace 540
años.
Fuentes del
Obispado han explicado a Efe que los nueve contagios de las monjas de clausura
del total once hermanas de la comunidad de las Agustinas han sido asintomáticas
o han presentado síntomas leves, como fiebre y malestar.
Todas ellas
se hallan en un relativo buen estado de salud, confinadas y atendidas por el
centro de salud que les corresponde, siguiendo las directrices de Salud
Pública.
El
monasterio y su templo han sido cerrados al público y está previsto que se
lleve a cabo un proceso de desinfección para evitar más contagios a partir de
mañana a primera hora, con la colaboración del ayuntamiento de Alicante.
El
monasterio de Santa Faz custodia el sagrado pliegue para los cristianos desde
hace 541 años (está documentado desde el 17 de marzo de 1489).
Comparte la noticia
Categorías de la noticia