Un agente de la Policía vigila la entrada a la vivienda en la que el detenido permaneció atrincherado durante siete horas. EFE/MORELL/ArchivoAsí
lo han concluido los informes de balística de la Policía Nacional sobre este
arma corta incautada en uno de los registros domiciliarios la jornada en la que
se detuvo a 7 mujeres y 4 hombres entre Alicante y Elche acusados de encubrir
la huida del joven español de 21 años presunto asesino de Yolanda, cuyo crimen
dejó huérfanos un niño de 10 años y una niña de 3.
El
presunto asesino fue arrestado el día 30 tras atrincherarse en la vivienda de
la abuela de una hija fruto de una relación anterior y de disparar, sin
heridos, a la Policía Nacional con una pistola de 9 milímetros y un fusil de
asalto AK-47, conocido popularmente como Kalashnikov.
En
cuanto a este Kalashnikov, aún se investiga la procedencia pero, según ha
podido saber EFE, se descarta que sea un modelo de origen ruso como los que se
venden en el mercado negro y que suelen ser usados por terroristas yihadistas y
talibanes.
Esto
es así porque esos Kalashnikov son del calibre 7.62 mientras que el incautado
al presunto asesino machista de Elche es de 5.56, un modelo replicado del original.
En
la operación para detener a las 11 personas acusadas de encubrimiento se
incautaron, además del arma usada en el asesinato de Yolanda, 44 gramos de
heroína, 24 de cocaína y otras cantidades de marihuana. De las once personas
arrestadas, dos de las mujeres fueron ingresadas en prisión provisional tras
prestar declaración judicial.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia