Cartel/EPDAEl Ayuntamiento de Orihuela,
en colaboración con Casa Mediterráneo, organiza, con motivo de la Semana de
Pasión, el concierto extraordinario Stabat Mater, compuesto por Giovanni
Battista Pergolesi en el Claustro de la Universidad del
Colegio Diocesano Santo Domingo, el próximo domingo 28 de marzo, a las
18:00 horas.
El Stabat Mater es una secuencia medieval latina
que data del siglo XIII, y que medita
sobre el sufrimiento de María, la madre de Jesús durante la crucifixión de su
hijo. Himno o tropo del Aleluya gregoriano atribuido al Papa Inocencio III y al
franciscano Jacopone da Todi.
El concierto será ofrecido por ‘Emsemble Casa
Mediterráneo’, orquesta residente en Casa Mediterráneo, institución pública del
Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación del Gobierno de
España con sede en Alicante, orientada a la cooperación política y económica,
al dialogo intercultural, al mutuo conocimiento y al fortalecimiento de lazos
entre sociedades civiles de los países del Mediterráneo. ‘Ensemble Casa
Mediterráneo’ es una agrupación formada por jóvenes músicos profesionales que
componen una plantilla ecléctica y heterogénea. La dirección artística recae en
el maestro alicantino Ignacio Garcia-Vidal.
La concejal de Festividades, Mariola Rocamora, ha
explicado que “el cartel anunciador de este concierto ensalza el detalle de
las manos entrelazadas que reflejan sentimiento y dolor, en la imagen de Nuestra
Señora de la Soledad, obra de José
Sánchez Lozano. En nuestra procesión del Santo Entierro en el paso de Nuestra
Señora de la Soledad, a lo largo de todo el recorrido procesional suena el Stabat
Mater dolorosa (estaba la madre sufriendo) y es el coro de los Cantores de
la Pasión, acompañado por una pequeña orquesta, quienes interpretan a tres
voces el Stabat Mater, parte inicial de un himno dedicado a la Virgen
María compuesto por el franciscano en el 1396, al que puso música José Cayetano
Rogel Soriano ( 1827-1901)”.
El concierto se realizara respetando las medidas
sanitarias exigidas. Aforo limitado. Reserva previa en los siguiente numeros de
telefonos 965 30 46 45 – 965 30 27 47, oficina de Turismo.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia