El Museo Dámaso Navarro del municipio alicantino de Petrer, con el asesoramiento del área de restauración del Museo Arqueológico de Alicante (Marq), ha iniciado los trabajos de limpieza y consolidación de la columna tardorromana de mediados del siglo IV d.C. hallada en diciembre pasado en la excavación arqueológica de la plaça de Baix. EFE/Museo Dámaso NavarroEl Museo Dámaso Navarro del municipio alicantino de Petrer, con el asesoramiento del área de restauración del Museo Arqueológico de Alicante, ha iniciado los trabajos de limpieza y consolidación de la columna tardorromana de mediados del siglo IV d.C. hallada en diciembre pasado en la excavación arqueológica de la plaça de Baix.
El trabajo está siendo realizado por la restauradora Teresa González Ortiz, quien, en una primera valoración, comprobó que la pieza acumula suciedad generalizada con costras y depósitos superficiales por haber estado enterrada unos 1.700 años. También sufre desgastes por erosión y corrosión, lo que ha provocado la arenización de la piedra, según ha informado este lunes el Ayuntamiento de Petrer en un comunicado.
La intervención consiste en realizar una limpieza superficial, empleando medios mecánicos y químicos (disolventes y jabón neutro). En una fase final de esa tarea se aplicará un consolidante que devuelva la cohesión al material original.
Se trata de una pieza singular que corresponde al fuste de la columna que se encontró partida en dos partes en un contexto estratigráfico datado a mediados del siglo IV d. C.
En concreto, es una columna tardorromana, atendiendo a su decoración, que está compuesta por una seriación de arcos de medio punto y columnas sogueadas. Además de la columna, los trabajos han sacado a la luz numerosos restos cerámicos, material de construcción, monedas y dos mosaicos.
Tras estos valiosos hallazgos, la Concejalía de Cultura y Patrimonio, una vez se adjudique la nueva licitación, va a continuar con la excavación arqueológica que se está llevando a cabo en la plaça de Baix de Petrer para identificar el antiguo asentamiento romano conocido como Villa Petraria.
Finalizada la intervención de limpieza y consolidación de la columna, cuya duración prevista es de entre dos y tres semanas, la pieza se exhibirá en la colección permanente del periodo romano, junto al mosaico de Villa Petraria, en el Museo Dámaso Navarro.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia