Hortalizas/EPDAEl Centro Cívico de Algorós
ha acogido esta mañana la presentación de la campaña de hortalizas de invierno
que ya ha dado comienzo con una producción de más de 20 millones de kilos. Unos
datos similares a los de años anteriores. El acto ha contado con la presencia del
alcalde, Carlos González, el concejal de Desarrollo Rural, Felip Sànchez, el
presidente de la Asociación de Jóvenes Agricultores de Elche (ASAJA), Pedro
Valero, el presidente provincial de ASAJA, José Vicente Andreu, y miembros de la
Corporación Municipal.
El regidor ilicitano ha
destacado el papel fundamental que juegan los agricultores desde el punto de
vista social, cultural y económica. González ha agradecido “la tenacidad y
resiliencia” con la que el colectivo ha afrontado las dificultades que tiene
cada campaña y ha deseado que se consigan en esta temporada las expectativas
que se tienen en el mercado. Asimismo, el regidor ilicitano ha calificado el
Camp d’Elx como “un motor de creación de riqueza y de empleo” y ha puesto el
acento en la función socioeconómica y medioambiental que supone para el
municipio.
El alcalde también ha
manifestado una vez más el apoyo del Equipo de Gobierno en torno a la defensa “a
ultranza” del Trasvase Tajo-Segura: “Somos absolutamente conscientes de que el
agua es imprescindible y necesario para el regadío del campo ilicitano y vamos
a seguir al lado de los agricultores en sus reivindicaciones”, ha puntualizado
González, quien ha continuado señalando que “tenemos unos productos de
extraordinaria calidad que nos tienen que hacer sentir orgullosos porque somos
una ciudad moderna, industrial y vanguardista, que al mismo tiempo conserva la
esencia del campo y lo que representa”.
Según ha destacado Valero
se espera una producción similar a la del año anterior con más de 20 millones
de kilos de un total de 1.500 hectáreas de cultivo. El presidente de ASAJA ha
explicado que la alcachofa es una de las verduras más cultivadas de la zona. No
obstante, las bajas temperaturas
han afectado a la producción
y a la estética del producto, aunque no a su calidad.
Del mismo modo, este año se
han visto afectados por la subida de los costes de producción del agua, el
gasóleo o los abonos, así como por la crisis sanitaria que ha ralentizado el
trabajo y encarecido la mano de obra.
Por su parte, Sànchez ha
felicitado a los productores por mantener la producción de 2021 pese a las
circunstancias adversas y ha animado a la población a acudir a buscar estos
productos en tiendas de frutas y verduras y supermercados. También ha
reconocido la tarea imprescindible que realizan la Plataforma de Hostelería y
la Asociación de Hostelería de Elche en dar a conocer a través de los
restaurantes estas hortalizas.
Por último, José Vicente Andreu
ha indicado el objetivo de la organización de producir a lo largo de todo el
año frutas y hortalizas frescas y sanas para España y Europa y ha reivindicado
la necesidad del agua para poder cultivar estos productos.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia